Por Óscar Roa
Muchos de los museos más importantes del país se han unido a la iniciativa de seguir brindando cultura a las personas desde la distancia, el Museo Universitario del Chopo no es la excepción.
El museo ubicado en la zona centro de la Ciudad de México tiene un bagaje histórico sin igual, es una edificación traída directamente de la feria de Düsseldorf, Alemania en el año de 1902 por la Compañía Mexicana de Exposición Permanente S.A., para realizar exposiciones tanto industriales como artísticas.
La arquitectura del edifico destaca por ser parte de una corriente llamada Jugendstil, la cual consiste en utilizar estructuras de acero, haciendo referencia al progreso del siglo XIX y principios del XX, así como utilizando una ornamentación principalmente de cristal, lo cual hace que el Chopo sea un ícono referente en cuanto a la difusión cultural y artística juvenil.
En la actualidad, el Museo del Chopo pertenece al patrimonio de UNAM y ofrece tanto el recorrido virtual del mismo, como una serie de actividades de artes vivas, artes visuales, música, literatura y hasta tutoriales, todos en su página:
http://www.chopo.unam.mx/