AFP
Fuerzas de seguridad peruanas realizaron este sábado (30) un operativo de allanamiento en la residencia de la presidenta Dina Boluarte y en la sede del gobierno, en el marco de una investigación sobre relojes Rolex que la jefa de Estado no había declarado como parte de su patrimonio.
Durante las primeras horas de la mañana, policías y representantes del Ministerio Público ingresaron a la casa de Boluarte, en la zona este de Lima, y luego registraron el palacio de gobierno, en busca de relojes de lujo cuyo origen no había sido explicado por el presidente.
La policía entró en la residencia tras forzar la puerta con una barra de hierro, según imágenes mostradas por la televisión. Luego de varias horas, se dirigieron a la sede presidencial.
"Vamos a hacer el operativo en palacio, hacer el allanamiento según orden judicial", declaró el coronel Harvey Colchado, quien no confirmó si los policías encontraron joyas u otras evidencias, alegando el carácter "reservado" del lugar. investigación.
Boluarte, quien asumió la presidencia en diciembre de 2022, comenzó a ser investigado el 18 de marzo por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y omisión de presentación de declaraciones en documentos públicos.
En un breve mensaje publicado en la red social X, la presidencia afirmó que el operativo en palacio de gobierno se desarrolló "con normalidad y sin incidentes".
Los operativos fueron autorizados por el Tribunal Superior de Investigaciones Preparatorias, que preside el juez Juan Carlos Checkley, a solicitud del Procurador General de la Nación.
El gobierno criticó la acción del parlamentario. "Lo ocurrido constituye un atentado intolerable a la dignidad de la Presidencia de la República y de la Nación que representa. Estas acciones son desproporcionadas e inconstitucionales", dijo a la prensa el jefe de gabinete de Boluarte, Gustabo Adrianzén.
- Investigación sin juicio -
Los operativos de búsqueda se produjeron luego de que la parlamentaria no aceptara que la presidenta reprogramara una audiencia en la que tendría que mostrar los relojes y su comprobante de compra.
Si es acusada de enriquecimiento ilícito, la presidenta sólo afrontará un posible juicio después de julio de 2026, cuando finalice su mandato, como establece la Constitución. Sin embargo, la investigación puede continuar durante este período.
El escándalo, sin embargo, podría derivar en una solicitud de vacancia (destitución) de Boluarte en el Congreso, por "incapacidad moral".
Para que esto suceda, las bancadas del partido de derecha, que tienen mayoría en el Parlamento unicameral y representan la principal base de apoyo del presidente, tendrán que apoyar a las bancadas minoritarias de izquierda en una alianza difícil de lograr.
Según el jefe de gabinete del presidente, al momento de los operativos Boluarte se encontraba en su residencia dentro del complejo de Palacio de Gobierno.
El presidente seguirá "colaborando con el MP" y dará testimonio cuando sea citado, agregó Adrianzén en la red social X.
- Manos limpias -
El escándalo de los relojes Rolex estalló con un reportaje del informativo "La Encerrona" emitido hace unas semanas.
El informe reveló que Boluarte ha lucido varios relojes de la marca de lujo en eventos oficiales desde que asumió como vicepresidente del gobierno del expresidente Pedro Castillo y ministro de Desarrollo e Inclusión Social en 2021.
El periodo analizado por el programa se extiende hasta diciembre de 2022, mes en el que asumió la presidencia.
Tras mostrar el reportaje, Boluarte afirmó que se trata de un reloj "viejo", producto de su "esfuerzo", ya que trabaja desde los 18 años.
"Entré a Palacio de Gobierno con las manos limpias y saldré con las manos limpias, como le prometí al pueblo peruano", declaró la semana pasada Boluarte, de 61 años.
Con el escándalo, la Contraloría de la República anunció que revisaría nuevamente las declaraciones patrimoniales presentadas por Boluarte en los últimos dos años en busca de un posible desequilibrio patrimonial.
El Ministerio Público ya investiga a Boluarte por presuntos delitos de "genocidio, homicidio calificado y lesiones graves", en una causa abierta el año pasado por la muerte de más de 50 ciudadanos durante protestas sociales entre diciembre de 2022 y enero de 2023.
Boluarte fue interrogado por primera vez en marzo de 2023 como parte de esta investigación.
La popularidad de la presidenta no supera el 10% en las encuestas y no tiene bancada propia en el Congreso, controlada por la derecha y la extrema derecha.
Boluarte fue vicepresidente y asumió la presidencia el 7 de diciembre de 2022, luego de que el Congreso destituyera al presidente de izquierda Pedro Castillo por su intento de disolver el Parlamento, gobernar por decreto, interferir en el sistema judicial y convocar una Asamblea Constituyente.
ljc/vel/zm/fp
© Agencia France-Presse