facebook
Peso mexicano se fortalece mientras el dólar se debilita globalmente

Peso mexicano se fortalece mientras el dólar se debilita globalmente

Activo jueves 24 de abril de 2025 -

Durante el inicio de la jornada, el peso mexicano registró una apreciación del 0.25%, equivalente a 4.8 centavos, al cotizarse en 19.58 pesos por dólar. En este lapso, el tipo de cambio osciló entre un mínimo de 19.5612 y un máximo de 19.6458 pesos por dólar.

La apreciación del peso está ligada al debilitamiento del dólar estadounidense, que cayó un 0.36% de acuerdo con el índice ponderado. Esta baja generalizada del dólar ha generado condiciones favorables para varias monedas, incluyendo la mexicana.

Se estima que el tipo de cambio se mantenga dentro de un canal de operación entre 19.43 y 19.63 pesos por dólar en el transcurso del día, dependiendo de la evolución de los factores externos y geopolíticos.

La pérdida de atractivo del dólar como activo refugio se relaciona con las políticas comerciales inciertas de Estados Unidos. En lo que va de abril, la divisa estadounidense acumula una caída del 3.39%.

"Trump dijo que dependerá del gobierno de China cuando modificarán la tasa arancelaria, que actualmente se encuentra en un total de 145%."

"Cabe destacar que, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que Estados Unidos no busca reducir los aranceles unilateralmente y que un acuerdo comercial completo podría tardar de dos a tres años."

"Por su parte, el portavoz del Ministerio de Comercio de China, He Yadong, declaró que el gobierno de Estados Unidos debería revocar todos los aranceles unilaterales impuestos a China si quiere resolver los problemas."

"Asimismo, dijo que los gobiernos no están negociando aranceles y que Estados Unidos debe mostrar sinceridad si quiere dialogar. De acuerdo con medios, Trump ha intentado comunicarse con el presidente de China, Xi Jinping, pero este último se ha negado."

Las declaraciones de funcionarios de Estados Unidos y China evidencian que las negociaciones comerciales podrían prolongarse, elevando la percepción de riesgo entre los inversionistas y contribuyendo a la volatilidad cambiaria.

La tensión internacional se intensifica tras un nuevo ataque del gobierno ruso a la capital de Ucrania, Kiev. Este hecho refuerza la aversión al riesgo entre los operadores financieros a nivel global.

A pesar de la elevada incertidumbre y el riesgo geopolítico, varias divisas han iniciado la jornada con rendimientos positivos frente al dólar. Las monedas más ganadoras son la corona noruega (+1.31%), la corona sueca (+1.04%), el florín húngaro (+0.86%), el real brasileño (+0.77%), el yen japonés (+0.77%) y el zloty polaco (+0.75%).

En contraste, las divisas más afectadas en esta jornada son el won surcoreano (-0.52%), el rand sudafricano (-0.12%), el dólar taiwanés (-0.12%), el yuan chino (-0.04%), la lira turca (-0.03%) y la rupia de Indonesia (-0.03%).


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Trump busca un Activo
2025-04-23 - 18:49
+ -