AFP
Considerado el mejor maratoniano de todos los tiempos, el keniano Eliud Kipchoge fue galardonado este jueves con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2023 por ser un "referente del atletismo mundial".
Kipchoge, de 38 años, "es el absoluto dominador actual de la prueba de maratón, y está considerado como una leyenda del atletismo mundial, además del mejor corredor de maratón de todos los tiempos", señaló en una nota de prensa la Fundación Princesa de Asturias, llamada así por la heredera del trono español.
El jurado, que dio a conocer el fallo en Oviedo (norte), sede de la fundación, tomó además en consideración el hecho de que el atleta "desarrolla una importante labor social a través de la fundación que lleva su nombre" y que promueve "el acceso a la educación infantil y a la protección del medio ambiente".
El keniano, doble campeón olímpico, en Rio-2016 y Tokio-2020, ostenta el mejor tiempo en la historia para un maratón: 2h01:09, que logró el 25 de septiembre de 2022 en Berlín.
De hecho, es la única persona del mundo que ha logrado bajar de las dos horas en la competencia de 42,195 kilómetros, en Viena en octubre de 2019, pero dicha marca no fue reconocida oficialmente.
Kipchoge agradeció el premio y afirmó, en un comunicado, que recibirlo lo "motiva en [su] objetivo de dejar un legado en este mundo a través del deporte de correr, ya que un mundo en el que la gente corre es un mundo más pacífico, más feliz y más sano".
Con su silueta compacta y su zancada inalterable, el deportista nacido en el condado de Nandi en Kenia se ha impuesto en los últimos años en quince de los dieciocho maratones en los que ha competido.
El Filósofo, como es conocido por su amor por la lectura y capacidad de concentración al competir, "se ha subido a lo más alto del podio diez veces en cuatro de los denominados Grandes Maratones: Chicago (2014), Londres (2015, 2016, 2018 y 2019), Berlín (2015, 2017, 2018 y 2022) y Tokio (2022)", recordó la nota de prensa.
A Kipchoge se le reconoce por su trabajo incansable y su humildad: entrena en un centro en Kaptagat, a unas horas de su pueblo natal y en las laderas del Valle del Rift, donde lleva una existencia monacal de doble entrenamiento diario y alimentación a base de productos tradicionales de Kenia.