Por Myrna Gómez
San Luis Potosí se prepara para una transformación urbanística y de movilidad sin precedentes. En recientes declaraciones, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, habló sobre un ambicioso plan que tiene como punto central la creación de un segundo anillo periférico. Esta obra, que implicaría una inversión inicial estimada entre 7 mil y 8 mil millones de pesos, busca aliviar y mejorar la conectividad en zonas saturadas y potenciar el desarrollo urbano de la entidad.
"Darle un segundo anillo a San Luis Potosí sería algo excepcional", destacó Gallardo Cardona.
La visión del mandatario estatal no se limita a la construcción de infraestructura vial. Además del segundo periférico, se busca establecer una nueva Metro Red en el actual anillo periférico, conocido como Circuito Potosí. Esto representa un compromiso no sólo con la movilidad vehicular, sino también con el transporte público, fundamental para el desarrollo sostenible de las grandes ciudades.
Esta necesidad de mejorar la red de transporte se hace evidente al escuchar las voces de quienes trabajan y viven cerca del actual Circuito Potosí. Empleados de la plaza nueva, situada sobre esta vía, así como de otras empresas en la zona, han señalado la ausencia de medios de transporte público adecuados.
"No hay ningún camión que transite para que puedan salir de sus sitios laborales", señaló el gobernador, haciendo eco de las preocupaciones de los ciudadanos.
Con el segundo anillo periférico, San Luis Potosí no solo busca descongestionar y optimizar la movilidad, sino también generar un impacto positivo en el bienestar de sus habitantes y en la dinámica económica de la región, destacó el mandatario estatal.
Finalmente, Gallardo Cardona comentó que el reto al que se enfrentará será, sin duda, llevar a cabo este proyecto en el marco del tiempo de la actual administración y garantizar que los beneficios lleguen a todos los potosinos.