La Registraduría Nacional del Estado Civil ha procedido a cancelar 1.038 cédulas de ciudadanía en lo que va del año, tras detectar que estos documentos fueron obtenidos de forma fraudulenta por ciudadanos extranjeros, en su mayoría de nacionalidad dominicana, venezolana y ecuatoriana. Los trámites fraudulentos se realizaron principalmente en los departamentos de Atlántico, Córdoba, Cesar y en Bogotá.
El descubrimiento de este fraude fue posible gracias a los cruces de bases de datos llevados a cabo por el Centro de Analítica de Datos de la Registraduría, en colaboración con Migración Colombia, la Cancillería y la Dijin. Según las autoridades, la mayoría de las cédulas canceladas se empleaban para obtener pasaportes, salir del país o cometer actos delictivos.
En términos de distribución geográfica, 265 de las cédulas anuladas fueron emitidas en Atlántico, 253 en Córdoba, 121 en Cesar y 139 en Bogotá. Además, se observó que la mayoría de los casos involucran a personas jóvenes, específicamente entre los 19 y 30 años, con un total de 647 documentos cancelados, lo que equivale al 62 % del total.