La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una advertencia a contribuyentes y ciudadanos ante un creciente número de intentos de fraude digital utilizando el nombre e imagen del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta acción forma parte del monitoreo constante que realiza la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico para detectar riesgos cibernéticos.
Durante el periodo de declaraciones fiscales, delincuentes cibernéticos aprovechan la urgencia de los contribuyentes para enviar correos electrónicos falsos, mensajes de texto y otras comunicaciones fraudulentas. Estos mensajes, con apariencia profesional, incluyen logotipos similares a los del SAT y lenguaje formal, con el objetivo de generar confianza.
Las estafas electrónicas buscan obtener datos personales y bancarios. Bajo pretextos como la actualización de datos fiscales, pagos inexistentes o supuestas devoluciones, los atacantes engañan a los usuarios para que compartan información sensible, lo cual representa un riesgo grave para su seguridad financiera.
Además de correos fraudulentos, se han detectado páginas web clonadas que imitan al sitio oficial del SAT. Estas páginas solicitan información confidencial como RFC, CURP, contraseñas y datos bancarios, exponiendo a los usuarios a robo de identidad y pérdida de capital.
Para evitar caer en este tipo de fraudes cibernéticos, la SSPC comparte una serie de recomendaciones que refuerzan la seguridad digital y la protección de datos personales:
• Confirmar la autenticidad de cualquier mensaje, contactando directamente al SAT por medio de sus canales oficiales.
• No hacer clic en enlaces sospechosos ni abrir archivos adjuntos de origen desconocido.
• Ingresar al sitio oficial del SAT únicamente escribiendo la dirección web en el navegador.
• Recordar que el SAT nunca solicita contraseñas ni información bancaria por correo o teléfono.
• Verificar que los correos provengan de direcciones oficiales con terminación “@sat.gob.mx”.
• Mantener actualizado el software antivirus en todos los dispositivos.
• Reportar cualquier intento de fraude ante las autoridades correspondientes.
Ante cualquier duda, comunicarse directamente con el SAT a través de los canales oficiales y verificar que la dirección web sea: www.sat.gob.mx, seguir las cuentas oficiales del SAT en redes sociales @SATMX, también pueden llamar a MARCA SAT al 55 62 72 27 28 para confirmar alguna información.
Imagen: Especial