En el marco de una gira de trabajo por el sureste del país, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, recorrió el Tren Maya junto a legisladores de las comisiones de Turismo del Senado y la Cámara de Diputados, reafirmando su respaldo al proyecto como una obra clave para el impulso económico, la justicia social y la promoción turística de la región.
Durante el recorrido, la diputada destacó que el Tren Maya simboliza una infraestructura con visión de largo plazo, comprometida con el bienestar de las comunidades del sur del país. Aseguró que desde el Congreso se continuará trabajando para que cada proyecto de la Cuarta Transformación represente beneficios reales para la población, mediante el fomento del turismo, la conectividad y la equidad territorial.
Jiménez Godoy agradeció la invitación de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, para participar en esta visita, subrayando que el Tren Maya permite redescubrir la riqueza cultural del mundo maya desde un enfoque sustentable y de alto impacto social.
En el encuentro bicameral, diputados y senadores de Morena coincidieron en que el Tren Maya será un detonante económico para el sureste, al generar miles de empleos directos e indirectos y elevar significativamente la derrama económica en los estados que atraviesa. Tan solo en 2024, el turismo en México superó los 20 mil millones de dólares en ingresos, según cifras oficiales.
Tanto Rodríguez Zamora como Lezama Espinosa resaltaron la relevancia del Tren Maya para posicionar al país dentro del top cinco del ranking de naciones más visitadas a nivel mundial, una meta que requiere del apoyo legislativo y la colaboración interinstitucional para fortalecer la promoción turística internacional.
Asimismo, los legisladores se comprometieron a respaldar iniciativas que impulsen la llegada de visitantes, así como a trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Turismo para posicionar al Tren Maya como un ícono de la nueva política turística de México.
A la gira asistieron también Eugenio Segura Vázquez y Luis Humberto Aldana Navarro, presidentes de las Comisiones de Turismo del Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente; Julieta Vences Valencia, coordinadora temática de Grupos Vulnerables; Mónica Fernández, secretaria de la Comisión de la Defensa Nacional; Arturo Ávila, vocero de Morena; el general Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general del GAFSACOMM; el general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya; y Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación.