facebook
Se deberá impulsar la vivienda digna y adecuada en la CDMX

Se deberá impulsar la vivienda digna y adecuada en la CDMX

Ciudades jueves 10 de abril de 2025 -

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen para reformar la Ley de Vivienda para la Ciudad de México, a fin de fortalecer el derecho humano a una vivienda digna y adecuada, con especial énfasis en grupos en situación de vulnerabilidad.

Al presentar el dictamen, el legislador César Emilio Guijosa Hernández (MORENA), presidente de la Comisión de Vivienda, señaló que el documento aprobado representa un paso firme hacia la consolidación de una ciudad más equitativa, donde todas y todos tengan la oportunidad de vivir en condiciones adecuadas.

El dictamen reforma los artículos 1, en sus fracciones VII y XII; 3, 4, 11, fracción I, 13 fracción I; 19 fracción I, 21, fracción II; 24 fracción I, 26, 27, 34, 35, 38, fracción I; 50, 53 y 72, y adiciona una fracción XVIII al artículo 1 de la Ley de Vivienda para la Ciudad de México.

La reforma precisa que una vivienda digna debe estar bien ubicada, contar con servicios básicos, seguridad en su tenencia y atender estándares éticos de calidad, bajo los principios de igualdad y no discriminación, de acuerdo a la propuesta del diputado Jesús Sesma Suárez (PVEM).

Además, se armoniza la legislación local con la reforma constitucional en materia de vivienda adecuada, para enfatizar la necesidad de que la vivienda adecuada cumpla con estándares internacionales, al garantizar condiciones de seguridad en la tenencia, disponibilidad de servicios, asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad y adecuación cultural.

Ante el pleno, el legislador Guijosa Hernández precisó que se espera que durante 2025 se inviertan 2 mil 700 millones de pesos para el mejoramiento de vivienda en la capital del país, acción que fortalece el arraigo en pueblos, barrios originarios y colonias.

Al razonar su voto, la legisladora Frida Jimena Guillén Ortiz (PAN) consideró que podría haberse presentado una reforma que no dejara abierta la puerta a la inconstitucionalidad, porque se atenta lo establecido por la Constitución local, “como lo es violentar todo aquel instrumento que regule la materia de planeación urbana, de la misma manera podría violentar los derechos de los pueblos y barrios originarios en la capital”.

Al referir que la vivienda adecuada es el lugar donde se desarrollan muchos derechos humanos y debe ser asequible, el congresista Gerardo Villanueva Albarrán (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) celebró la aprobación del dictamen y enfatizó que actualmente se edifican proyectos sociales en esta materia, cumpliendo con las leyes y permisos existentes, lo cual es fundamental para el bienestar de la ciudadanía.

La diputada Paula Alejandra Pérez Córdova (MORENA) agradeció la construcción de un dictamen en favor de las personas que más lo necesitan y manifestó que se deben generar políticas públicas que mejoren la vivienda, prioricen a las mujeres, personas jóvenes, de la tercera edad y de otros grupos vulnerables.


Imagen: Congreso CDMX


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -