La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró el Festival Spora en el Bosque de Chapultepec, un evento que busca acercar a la ciudadanía al mundo de los hongos mediante más de 260 actividades culturales, educativas y recreativas gratuitas. La exposición estará disponible del 17 al 27 de abril, en 18 sedes del bosque capitalino.
Brugada destacó que este festival es una celebración de uno de los reinos naturales más fascinantes: el reino fungi, cuyo papel es esencial en los ecosistemas por su capacidad para purificar el aire y el agua, regenerar suelos y contribuir a la medicina y la gastronomía. “Queremos visibilizar la magia, la sabiduría y la vitalidad de los hongos, que son verdaderos aliados invisibles”, afirmó.
El evento incluirá talleres, conferencias, teatro, cine, danza, conciertos, charlas científicas, instalaciones interactivas, experiencias inmersivas y un picnic nocturno con bioluminiscencia, una de las actividades más esperadas. También se llevarán a cabo observaciones astronómicas, en un esfuerzo por fomentar el conocimiento colectivo y la conexión con la naturaleza.
Entre los momentos destacados del festival está el espectáculo inaugural del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y la Comparsa Spora, un desfile que celebra la biodiversidad micológica. Además, artistas como Pahua, Micodelia y La Mixanteña de Santa Cecilia ofrecerán conciertos que fusionan la música con la naturaleza.
En cuanto al contenido académico, el festival contará con la participación de expertos nacionales e internacionales como Giuliana Furci, Joyce Braverman, Raúl Escamilla y Amaranta Ramírez, quienes compartirán conocimientos sobre el papel de los hongos en la construcción de ciudades más resilientes y sostenibles.
La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, invitó a las familias capitalinas a aprovechar el periodo vacacional de Semana Santa para visitar el Bosque de Chapultepec y disfrutar de esta experiencia única. La programación completa puede consultarse en las redes sociales del Gobierno de la Ciudad y en la página oficial: festivaldelbosque.com/el-festival.
Clara Brugada también propuso replicar este tipo de festivales en otros espacios naturales de la capital, como el Bosque de Tláhuac, con el respaldo de la iniciativa privada. “El bosque se convierte en un laboratorio vivo y en un espacio de encuentro para celebrar la vida en todas sus formas”, concluyó.