facebook
Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país para este viernes

Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país para este viernes

Nación viernes 24 de noviembre de 2023 -

Este viernes, se prevén rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) con tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora, y rachas de viento de 40 a 60 km/h con probables tolvaneras en Baja California Sur, Coahuila, Durango y Sinaloa.

Adicionalmente, se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Sonora.

Las lluvias de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento, y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Durante la mañana, se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Zacatecas; de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, así como de 0 a 5 grados en sierras de Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Sinaloa.

El sistema frontal número 11, que se extenderá como cálido sobre el oriente y centro del Golfo de México y su masa de aire asociada; canales de baja presión extendidos en diversas regiones del país, y la entrada de humedad proveniente de la corriente en chorro subtropical, son los sistemas meteorológicos que originarán el estado del tiempo mencionado.

Se prevé que la masa de aire frío asociada al frente modifique sus características térmicas, permitiendo el gradual incremento de las temperaturas máximas en gran parte del país, con temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en la costa de Chiapas, Guerrero y la costa de Oaxaca, así como de 30 a 35 grados en Campeche, Colima, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo y Yucatán.

Por otra parte, lejos de costas nacionales se ubica la depresión tropical Veinte-E del Océano Pacífico. El sistema no genera efectos en territorio nacional.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -