Claudia Bolaños
La Secretaría de Gobernación aclaró que ha solicitado en diversos momentos a las y los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que no bloqueen ningún acceso al Zócalo y permitan el libre tránsito.
En este contexto, la Secretaría precisó que las vallas colocadas en la plancha del Zócalo fueron contratadas y colocadas por una empresa logística encargada por los manifestantes del día de hoy.
Sin embargo, la CNTE confirmó, a través de Pedro Hernández, líder de la Sección 9 de la CNTE que acordaron con la Secretaria de Gobernación, permanecer en la mitad del Zócalo, hacia el sur, y dejar la otra parte a la llamada Marea Rosa.
Este domingo, las vallas fueron derribadas, entre jaloneos y empujones entre integrantes de ambas manifestaciones.
La dependencia a cargo de Luisa María Alcalde señaló en un comunicado que en una democracia, todas y todos tienen derecho a manifestarse.
Además, dijo que mantiene una coordinación permanente con el gobierno de la Ciudad de México para garantizar el libre ejercicio del derecho de manifestación y asegurar que las actividades se desarrollen de manera ordenada y segura.
Además, esta mañana dominical, la Secretaria de Seguridad Ciudadana informó el grupo de manifestante que se encuentra en plantón en el Zócalo Capitalino, (los maestros), realizó un cierre de vialidades con apoyo de vallas y un camión de transporte de pasajero en la avenida Pino Suárez, a la altura de la calle Venustiano Carranza, por lo anterior, el acceso a los transeúntes se desvío hacia la avenida 5 de Mayo.
La SSC mantiene un despliegue en la zona con alrededor de 100 oficiales para garantizar la seguridad de todos las personas que transiten por el lugar y de los participantes a las diferentes expresiones públicas.