facebook
Senado aprueba reforma para eliminar organismos autónomos

Senado aprueba reforma para eliminar organismos autónomos

Nación jueves 28 de noviembre de 2024 -


En una polémica sesión marcada por intensos debates y confrontaciones, el Senado de la República aprobó por mayoría calificada la reforma constitucional de “simplificación orgánica”, que elimina siete organismos autónomos y reguladores clave, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El dictamen, que ahora será enviado a las legislaturas estatales para su análisis, necesita el aval de al menos 17 congresos locales para que sea promulgado por el Ejecutivo y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Con esta medida, se estima redirigir 4 mil 422 millones de pesos al Fondo de Pensiones del Bienestar.


La reforma implica la extinción de instituciones como el Coneval, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Mejoredu, cuyas funciones serán absorbidas por dependencias del Ejecutivo federal. Morena y sus aliados argumentaron que esta medida evitará duplicidad de funciones, reducirá gastos innecesarios y fortalecerá la eficacia del gobierno.

El senador Óscar Cantón Zetina defendió la iniciativa señalando que el gobierno está listo para reasumir estas responsabilidades, asegurando transparencia y eficiencia en el uso de recursos públicos. Asimismo, Enrique Inzunza destacó que la reforma no viola compromisos internacionales y garantizará la libre competencia, particularmente en telecomunicaciones y radiodifusión.

Por su parte, senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano calificaron la medida como un retroceso institucional y democrático. La priista Claudia Anaya advirtió que el costo de los organismos autónomos representa solo una fracción mínima del presupuesto nacional, pero son esenciales para garantizar los derechos ciudadanos.

Amalia García, de Movimiento Ciudadano, lamentó profundamente la decisión, calificándola como un ataque a los avances democráticos logrados en décadas de lucha. Desde el PAN, Marko Cortés denunció una concentración de poder por parte del gobierno, afirmando que la transparencia y la rendición de cuentas serán severamente afectadas.

Reconfiguración del sistema institucional

La reforma contempla que las funciones de los organismos eliminados se integren a secretarías de Estado y otras dependencias. Por ejemplo, el INAI delegará sus atribuciones a la Secretaría de la Función Pública y a órganos internos de control en los poderes Legislativo y Judicial. En el ámbito energético, la CNH y la CRE serán absorbidas por las Secretarías de Energía y Economía, mientras que las responsabilidades de Cofece e IFT recaerán en un nuevo órgano desconcentrado con independencia técnica y operativa.

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Regresa Sheinbaum a la mañanera Nación
2025-04-10 - 09:36
+ -