El Senado aprobó en lo general una reforma constitucional que prohíbe la fabricación, venta y distribución de vapeadores, cigarrillos electrónicos y drogas sintéticas como el fentanilo, marcando un avance significativo en las políticas de salud pública y seguridad.
Con 110 votos a favor y cinco en contra, los senadores avalaron la reforma a los artículos 4 y 5 de la Constitución. Esta medida busca combatir los efectos nocivos de los dispositivos electrónicos para fumar y atender las preocupaciones sobre la creciente crisis de opioides, particularmente en relación con el fentanilo ilegal, una sustancia vinculada a emergencias sanitarias en México y Estados Unidos.
Contexto de la reforma
La iniciativa forma parte del paquete de 20 propuestas legislativas presentadas en febrero de 2024 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que también incluyó reformas al Poder Judicial. Este dictamen refuerza las restricciones ya existentes sobre los vapeadores y la producción de sustancias ilícitas.
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió enfáticamente esta reforma, destacando el impacto negativo de los vapeadores en la salud pública y subrayando los esfuerzos de México para enfrentar las presiones de las industrias tabacaleras.
“Vamos a pedir que el equipo del IMSS informe del daño que causan los vapeadores. Hay mucho empresario que busca evitar esta aprobación, pero se va a aprobar”, señaló Sheinbaum.
Imagen: Cuartoscuro