Claudia Bolaños
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la economía del país "está muy bien" al presentar los últimos datos sobre empleo e ingresos registrados durante marzo.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó los resultados de su modelo de "economía moral y humanismo mexicano".
Sheinbaum informó que marzo de 2025 marcó un hito en la generación de empleo formal, con 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
"Es el marzo más alto en empleo de la historia. Entre el 1 de enero y el 22 de marzo se crearon 226 mil 731 empleos formales", señaló.
Comparado con marzo de 2024, cuando hubo una ligera caída, el crecimiento es significativo con un aumento de 34 mil 179 nuevos empleos. "Es un muy buen dato", enfatizó.
La presidenta también destacó que la recaudación fiscal creció considerablemente en el primer trimestre del año. "Al cierre de marzo, los ingresos del Gobierno federal fueron casi 19 por ciento superiores en términos reales respecto al mismo periodo de 2024, descontando la inflación", explicó.
Sheinbaum agradeció a los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales, aunque reconoció que "todavía hay algunos que se resisten a cumplir con la ley". No obstante, celebró la confianza en el Gobierno, reflejada en una recaudación de 1 billón 717 mil 288 pesos, lo que representa un 19.7 por ciento más en términos reales que el mismo periodo del año anterior.
Contexto internacional
El análisis de la mandataria sobre la economía mexicana se dio a pocas horas de su anuncio, el presidente Donald Trump, informó sobre la imposición de aranceles recíprocos a varios países, una medida que podría tener repercusiones económicas para México.
"Como ven, vamos muy bien", concluyó Sheinbaum al reiterar su confianza en el modelo económico de su administración.
Imagen: Presidencia