facebook
Tecnología y acompañamiento, claves para fomentar la lectura en jóvenes

Tecnología y acompañamiento, claves para fomentar la lectura en jóvenes

Nación martes 01 de abril de 2025 -

Antonio Ramos Revillas destaca que las nuevas generaciones no han dejado de leer, sino que han cambiado los formatos en los que consumen literatura.

La lectura y la escritura siguen vivas entre las nuevas generaciones, pero han evolucionado con la tecnología. Así lo afirmó el escritor Antonio Ramos Revillas en la 49 Edición de la Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (FNL-UASLP), donde presentó su obra Playa Bagdad.

El autor señaló que el consumo de contenido literario ha tomado nuevas formas gracias a las redes sociales y las plataformas digitales. “Es un error pensar que los jóvenes han abandonado la lectura. Lo que ocurre es que los formatos han cambiado, y muchas veces no lo reconocemos como lectura porque no se ajusta a los modelos tradicionales”, explicó.

Ramos Revillas compartió que, en sus visitas a preparatorias y secundarias, ha constatado que cuando los libros se presentan de manera accesible y atractiva, los estudiantes muestran gran interés. En este sentido, subrayó la importancia del acompañamiento como un factor clave en la formación de nuevos lectores y escritores. “Si asumimos que los jóvenes no leen, dejamos de esforzarnos en acercarles los libros. Sin embargo, cuando encuentran guías y referentes que les inspiran, responden con entusiasmo”, aseguró.

El escritor también resaltó el papel fundamental de las instituciones educativas en la construcción del hábito lector. Comentó que, aunque en muchas escuelas la lectura se percibe como una obligación académica, hay modelos exitosos donde se convierte en un elemento central de la formación. “Cuando la lectura se promueve de manera natural y no como una imposición, se crean vínculos significativos con los libros”, añadió.

Además, destacó la importancia de eventos como la FNL-UASLP para acercar la literatura a distintos públicos. "Ferias como esta no solo ponen libros al alcance de los jóvenes, sino que crean espacios de encuentro y reflexión sobre la lectura en la actualidad", expresó.

Finalmente, hizo un llamado a replantear las estrategias de promoción de la lectura para alinearlas con las nuevas dinámicas de consumo de información. "El vínculo con los libros no depende solo de su contenido, sino de la relación que construimos con ellos a lo largo de la vida", concluyó.

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -