Claudia Bolaños
El bloque de contención en el Senado está preparando una acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Ley de Amparo y a la Ley de Amnistía.
Al igual que lo hará la oposición en la Cámara de Diputados con la Ley del Fondo de Pensiones, la oposición del PRI, PAN, PRD, Grupo Plural e incluso Movimiento Ciudadano, la llevarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a traes de un acción de inconstitucionalidad.
En una reunión comenzaron a una alistar la redacción del texto.
En tanto en la Cámara de Diputados se espera que en 10 días lo alisten, señalóba este medio Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI.
A su vez, coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, mencionó que ya ha dialogado con los coordinadores del bloque de contención para iniciar la ruta jurídica y presentar las acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una vez que ambas reformas sean ratificadas en San Lázaro.
Se espera que esta misma semana las cámaras receptoras realicen la votación correspondiente.
Esta martes, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó la minuta que modifica la Ley de Amnistía, permitiendo al presidente de la República otorgar directamente este beneficio a personas sentenciadas por delitos, con el respaldo de Morena, PT y PVEM.
El Senado aprobó el pasado 16 de abril, por mayoría, la reforma a la Ley de Amparo y a la Ley de Amnistía que tiene como objetivo evitar que los jueces suspendan obras, reformas o leyes impugnadas a través del amparo, mientras que la segunda otorga facultades al presidente de la República para liberar a personas privadas de la libertad por cualquier delito.
Después de una extensa discusión parlamentaria, con 69 votos a favor y 42 en contra, los senadores dieron el visto bueno a estas modificaciones.
Los legisladores de Morena y sus aliados argumentaron que estas reformas buscan equilibrar los poderes y evitar abusos desde el ámbito judicial.
bloque de contención en el Senado alista una acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Ley de Amparo y a la Ley de Amnistía.
Senadores del PRI, PAN, PRD, Grupo Plural e incluso Movimiento Ciudadano se reunieron después de la aprobación de las reformas de Morena y acordaron iniciar la redacción de dicha iniciativa, pero también contra la Ley de Amnistía.
El coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, dijo a EL UNIVERSAL que ya dialogó con los coordinadores del bloque de contención para iniciar la ruta jurídica y presentar —una vez que ambas reformas sean ratificadas en San Lázaro— las acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
México se encuentra ante uno de los escenarios más graves en su sistema de protección de derechos de los ciudadanos y debemos combatir esta reforma, que es un muy fuerte golpe al amparo y a todo el ordenamiento legal de protección de los ciudadanos”, argumentó.
Mencionó que en el mismo sentido se buscará presentar las acciones necesarias ante la Corte para frenar las reformas a la Ley de Amnistía.