facebook
“Confiamos en la diplomacia parlamentaria y oficios UE”: Milena Georgieva Ivanova

“Confiamos en la diplomacia parlamentaria y oficios UE”: Milena Georgieva Ivanova

Columnas viernes 04 de abril de 2025 -

“La firma actualizada del Tratado Global entre UE y México ampliará la relación comercial entre los dos países”, reconoció en entrevista con ContraRéplica la embajadora de Bulgaria en México Milena Georgieva Ivanova para quién el ejercicio de la diplomacia parlamentaria vía el Grupo de Amistad genera nuevas oportunidades en la solución de protección ambiental, desarrollo sostenible y cambio climático”. Por su posición geoestratégica Bulgaria el país más longevo de Europa no encontró obstáculos para transitar entre los bloques económico y militar Consejo de Ayuda Económica (Came) y Pacto de Varsovia a la Unión Europea (UE) y Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Posición geoestratégica

¿Cómo avanza el grupo de amistad México Bulgaria?

Se creó otro grupo de amistad con Bulgaria en el Parlamento Local de Estado de México. Así que sí, nos agrada mucho esto hecho porque ya salimos de la sombra de un periodo en el cual las relaciones no eran proactivas , pero poco a poco encontramos diferentes formas y maneras de activar estos contactos y nos agrada mucho que desde diferentes estados del país tienen interés de acercarse a Bulgaria y tratamos de ver juntos qué podemos hacer.

¿Cuál es su evaluación de los 87 años de la relación entre México y Bulgaria?

Para nosotros de verdad este año es importante al celebrar 87 años de relaciones diplomáticas con una agenda amplia, principalmente en el campo cultural, para que seamos capaces de ofrecer algo interesante, nuevo a los mexicanos para que se acerquen a Bulgaria y así logren conocer mejor nuestro país.

¿Qué resultados arroja en su misión diplomática el ejercicio del grupo de Amistad México Bulgaria que se traduce en la diplomacia parlamentaria?

Es un punto muy interesante, porque siempre el diálogo parlamentario y la diplomacia parlamentaria contribuyen a una buena práctica. En este marco del 87 aniversario hay satisfacción al mostrar en el interior de México nuestra cultura, identidad, tradiciones, historia y junto con mi equipo enseñar en gran parte a los mexicanos, quienes somos, y estamos también satisfechos de que ahora los mexicanos saben que ya somos parte de la Unión Europea, saben que hablando en búlgaro utilizamos el alfabeto cirílico y también un poco nuestra riqueza, cultura, lugares y turismo.

En cuánto su posición geoestratégica vital que une Asia y Europa ¿qué puede aportar Bulgaria en la conectividad entre Asía y Medio Oriente?

Esta condición ayuda pero a veces es una gran molestia. Entonces, sí, estamos entre Este y Oeste, entre dos continentes, Europa hacia Medio Oriente pasa por nuestro territorio, importantes carreteras internacionales. También contamos con el Mar Negro, el Río Danubio, lo cual ayuda al comercio, las conexiones, el turismo. Así que somos importantes ahí en esta parte sur oeste de Europa, como para los países vecinos y los Estados miembros de la Unión Europea, pero también a otros que están en Asia, en Medio Oriente, quieren hacer su negocio y quieren pasar por nuestro territorio.

¿Cómo fue el proceso de la incorporación de Bulgaria a la Unión Europea?

A partir de 1993 nosotros empezamos nuestra negociación para ser un estado pleno de la Unión Europea como miembro de un proceso bastante largo y cumpliendo todos los requisitos que concluyeron con nuestra incorporación en 2007. Así que teníamos más de 31 áreas de negociación en todas las esferas de la economía, de la sociedad y política. Desde 2007 formamos parte de la Unión Europea y por primera vez presidimos el Consejo de la Unión Europea en 2018 que como ustedes saben cada país tiene un carácter rotativo por seis meses, toma la presidencia de la Unión Europea y por eso con mis colegas para mí es algo muy interesante escuchar los países de América Latina cuando hablan de una integración. Entonces, pasando por un proceso como tal, estoy muy emocionada de escuchar y ver este deseo alrededor de los países en esta región.

¿Considera un instrumento eficaz de diplomacia los llamados grupos de Amistad México Bulgaria que se traduce en la diplomacia parlamentaria?

Es un punto muy interesante, porque siempre el diálogo parlamentario y la diplomacia parlamentaria ayudan para mantener un diálogo político activo siempre y cuando los países intercambian o los parlamentarios quienes cambian ideas, expertise y buena práctica.


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
¿Derecho Parlamentario? Columnas
2025-04-04 - 01:00
El fracaso yanki Columnas
2025-04-04 - 01:00
Mentiras a debate Columnas
2025-04-04 - 01:00
Narco cultura, no tenemos remedio Columnas
2025-04-04 - 01:00
Shakira hace historia Columnas
2025-04-04 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-03 - 10:37
TIRADITOS Columnas
2025-04-03 - 09:46
Campañas, elecciones, política Columnas
2025-04-03 - 01:00
LA AGENDA LA CONSTRUYÓ PRIMERO EL SNTE Columnas
2025-04-03 - 01:00
DANI ALVES ES ABSUELTO Columnas
2025-04-03 - 01:00
Que se hable, aunque se hable mal Columnas
2025-04-03 - 01:00
+ -