Luis Miguel Aguilar, músico y cantautor originario de Aguascalientes, ha sido una figura constante en la escena musical desde 1994.
A lo largo de su carrera, ha formado parte de diversos proyectos dentro del rock y pop, incluyendo bandas como Mesías, Elarco y Elevador. Su trayectoria en solitario, que comenzó con el álbum Vivo (2011), se ha consolidado con el lanzamiento de 2020 (2020) y, más recientemente, con su más reciente trabajo Todo Está En Juego A Cada Instante (2025), que es la recopilación de sus dos EPs Todo Está En Juego (Lado A) y A Cada Instante (Lado B). En una charla exclusiva con Universal Querétaro, Luis Miguel nos compartió detalles sobre su nueva producción, su evolución artística y el significado detrás de su más reciente sencillo, Errante.
Mi historia como cantautor comienza a los 15 años, cuando empecé a componer en mi banda de la preparatoria. Al principio, las canciones eran una forma de expresión personal. Después, ya al terminar la carrera, comencé a hacer canciones más comerciales, y eventualmente tuve la oportunidad de colaborar para programas de televisión, radio y cine. Sin embargo, mi pasión siempre estuvo en la música y, con el tiempo, me decidí a tomar un camino como solista, donde pude expresar de forma más auténtica mis emociones y experiencias.
Mis influencias son variadas y provienen de géneros y épocas muy diferentes. Desde la profundidad lírica de los trovadores, hasta la energía del rock y la sensibilidad del pop alternativo. Artistas como The Beatles, Gustavo Cerati, Nick Drake, Bob Dylan, y Jorge Drexler, pero también figuras de la música mexicana como José Alfredo Jiménez y Agustín Lara, han sido fundamentales en mi formación. Sin embargo, siempre he buscado desarrollar un sonido propio, que combine melodías envolventes con letras profundas que puedan conectar de manera genuina con la audiencia.
Mis canciones nacen de momentos, imágenes o historias que me marcan. A veces empieza con una melodía o con una frase que quiero desarrollar. Suelo tomar mi guitarra y jugar con ella hasta que surge algo que me guste, y a partir de ahí empiezo a construir la idea. Este proceso lo hago casi a diario, lo que me permite desarrollar un oficio constante. Lo interesante es que, muchas veces, dejo que la canción me lleve a donde tiene que ir, y luego trabajo en darle forma para que la letra y la música se complementen de la mejor manera.
¿Qué te inspiró a darle el título de “Errante” a tu tema?
“Errante” surge de una reflexión personal sobre la vida como un camino lleno de aprendizajes. Todos tropezamos y cometemos errores, pero lo importante es levantarse y seguir adelante. La canción refleja esta idea: abrazar las caídas como parte del viaje y nunca dejar de intentar. Es un recordatorio de que no hay que tener miedo al fracaso, porque son esas experiencias las que nos permiten crecer.
¿Hay una historia detrás de este título?
Sí, definitivamente. “Errante” nació de una reflexión sobre mi propio recorrido como artista y como persona. La idea de no estar atado a un solo lugar, de siempre explorar nuevos caminos, ya sean físicos o emocionales. En un sentido más amplio, todos somos errantes en algún momento de nuestras vidas, buscando respuestas, buscando sentido, o simplemente disfrutando del viaje sin preocuparnos demasiado por el destino.
¿Qué mensaje quieres transmitir a través de “Errante”?
El mensaje principal es que no hay que tener miedo de caer o cometer errores, porque esos momentos son esenciales para nuestro crecimiento. La vida no es un destino fijo, sino un recorrido lleno de aprendizajes, y es en ese trayecto donde reside el verdadero valor de la experiencia.
¿Dirías que “Errante” es tu canción favorita del álbum y por qué?
Cada canción tiene su propio momento y significado, pero Errante tiene un lugar especial para mí. Marca el inicio de una nueva etapa en mi música, y captura muchas de las inquietudes que tenía en ese momento. Además, tiene una energía única que me emociona mucho cuando la interpreto en el escenario. Es una canción que siento profundamente, y que me conecta con el público de una forma especial.
Luis Miguel Aguilar continúa explorando nuevas sonoridades y reflexiones a través de su música, siempre en busca de conectar con su audiencia de una manera genuina. Con Errante, deja claro que no tiene miedo de los tropiezos, porque en ellos, encuentra la inspiración para seguir adelante y continuar su camino musical.