Claudia Bolaños
Este jueves inician las campañas para las elecciones judiciales en el Estado de México. No habrá partidos políticos, ni eventos masivos, ni propaganda pagada, aclató Amalia Pulido Gómez, presidenta del Instituto Electoral mexiquense.
En entrevista con Contra Replica explicó que esta es una campaña novedosa, con criterios diferentes a los que se usan en las campañas electorales.
los ciudadanos podrán conocer a las y los aspirantes a través de la plataforma 'Conóceles', donde ya está disponible la información del 99.4% de las candidaturas.
Se elegirán magistraturas y jueces del Poder Judicial local. Las campañas serán mayormente digitales, con contenido orgánico y papel reciclado como única propaganda permitida.
Están prohibidos los logos partidistas, el financiamiento privado y la contratación de encuestas. Las campañas se extenderán hasta el 28 de mayo.