La Secretaría de Seguridad y Paz continúa reforzando la seguridad en Guanajuato a través de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), obteniendo resultados positivos en el combate al crimen.
Durante la semana del 10 al 16 de marzo, en colaboración con la Subsecretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Inteligencia, se lograron 3 mil 264 aseguramientos. Entre ellos, se contabilizan 1 mil 123 dosis de una sustancia similar al cristal, 969 de presunta marihuana, 98 de polvo blanco posiblemente cocaína, nueve pastillas psicotrópicas y nueve dosis de una sustancia rocosa conocida como piedra base, evitando así su distribución en las calles.
Además, como parte de los operativos, fueron aseguradas cuatro armas cortas, 20 cartuchos útiles, tres cargadores y 11 armas blancas, con el objetivo de prevenir su uso en actividades delictivas. También se confiscaron 12 estrellas metálicas tipo ponchallantas, cinco celulares y un inhibidor de señal, elementos utilizados por grupos criminales para obstaculizar operativos de seguridad.
En cuanto a la recuperación de bienes, se aseguraron 24 motocicletas, 19 vehículos, cinco tractocamiones, una caja seca y 882 unidades de diversas mercancías. Asimismo, se detectó y aseguró una toma clandestina en un inmueble.
Durante este mismo periodo, se llevaron a cabo 76 puestas a disposición ante las autoridades correspondientes y se reportaron 68 personas detenidas por su presunta implicación en delitos. También se ejecutaron 11 mandamientos ministeriales y un cateo judicial, como parte de las acciones de investigación y persecución del delito en la entidad.
En el marco de la estrategia contra la extorsión, el Escuadrón Antiextorsión de la Subsecretaría de Inteligencia atendió 22 reportes a través de la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) y dio seguimiento a cinco casos de extorsión, reforzando así la capacidad de respuesta inmediata ante este delito.
La prevención sigue siendo un eje fundamental de “CONFIA”. En la última semana, 18 mil 654 personas participaron en actividades de formación, difusión, deporte, cultura y convivencia. Se realizaron 66 sesiones de formación para 7 mil 773 asistentes, mientras que 48 acciones de difusión beneficiaron a 9 mil 100 personas con información para la prevención de la violencia y el delito.
La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con la seguridad de las familias guanajuatenses, destacando la importancia de la colaboración ciudadana. Se exhorta a la población a reportar cualquier actividad sospechosa de manera anónima al 089, contribuyendo así a la construcción de un Guanajuato más seguro.