Por Miguel Molotla
Aterciopelados, la icónica banda colombiana liderada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, acaba de lanzar “Mor”, un nuevo EP cargado de energía, crítica y rebeldía, como parte de su proyecto “Genes Rebeldes”. La banda, conocida por su capacidad para fusionar géneros y tocar temas de actualidad, nos presenta un trabajo que no solo refleja su visión artística, sino también su postura frente a las problemáticas sociales que atraviesan el mundo, especialmente en el contexto del Día Internacional de la Mujer.
En una reciente entrevista, Andrea y Héctor compartieron detalles sobre la génesis de este nuevo proyecto, que no sigue el formato tradicional de un disco completo, sino que se estructura en EPs. Andrea nos cuenta; "En el pasado hemos lanzado discos completos, pero nos dimos cuenta de que ya no es efectivo porque al segundo sencillo ya consideran que el disco es viejo", explicó.
Por esta razón, la banda optó por dividir su propuesta en EP, comenzando con "Agradecida" a finales del año pasado, seguido por "Apocalipsis" y ahora "More" en el mes de la mujer. "El 22 de abril se estrenarán las cuatro canciones restantes y se revelará por completo el universo de 'Genes Rebeldes'", añadió Echeverri.
El título Genes Rebeldes no es casualidad. La banda lo eligió por la carga simbólica que tiene en un contexto global marcado por la lucha de las mujeres y la creciente denuncia de las desigualdades. "Este EP está lleno de letras de rebeldía, de no estar de acuerdo, de señalar y denunciar cosas", expresó Andrea. Las letras del disco abordan desde la hipersexualización del cuerpo de la mujer hasta la crítica a la superficialidad de la sociedad contemporánea.
El EP "More" aborda con ironía temas como la superficialidad y las exigencias del mundo del entretenimiento. "En Aterciopelados siempre ha habido humor, pero ahora me río principalmente de mí misma", afirmó Echeverri. Además, destacó que este nuevo material mantiene una crítica a la hipersexualización de la mujer, una problemática que, según ella, persiste a pesar de los discursos de empoderamiento femenino. "Aunque lo llamen feminismo, sigue siendo parte de un comercio patriarcal", puntualizó.
Héctor Buitrago, por su parte, resaltó la importancia de lanzar "More" en marzo, el mes de la mujer, para dar mayor visibilidad al mensaje del proyecto. "Queríamos que tuviera toda la difusión y que se hablara del tema. Las plataformas digitales también están apoyando este lanzamiento", comentó Buitrago. Además, adelantó que el álbum incluirá otras canciones críticas como "Rompan Todo", inspirada en la serie homónima que recuerda el espíritu contestatario del rock.
Uno de los temas más llamativos del EP es "Mamíferas", una canción que fusiona bambuco con cumbia y que reflexiona sobre la presión social respecto al cuerpo femenino. "Las hembras mamíferas engordamos, es natural", afirmó Andrea Echeverri. La idea surgió de una conversación familiar y se transformó en una crítica a los estándares de belleza impuestos a las mujeres. "A mí no me gusta ver a esas chicas mayores que siguen siendo símbolo sexual. Yo prefiero disfrutar de la comida", confesó.
"Mamíferas" también cuenta con la participación de David Garza, músico texano de ascendencia mexicana conocido por su trabajo con artistas como Fiona Apple y Gaby Moreno. Este tipo de colaboraciones, según la banda, enriquecen el sonido y el mensaje del proyecto.
En este sentido, Buitrago comentó que "el disco está muy relacionado con la actualidad y con lo que está pasando en el mundo", ya que, además de abordar los temas habituales, incluye canciones que exploran cuestiones como el uso y la relevancia de la inteligencia artificial.
Este domingo 16 de marzo, Aterciopelados se presentará en el Vive Latino 2025, un regreso esperado tras diez años de ausencia en este importante festival. “Habrá gente que nos verá por primera vez, muchos jóvenes. Será un reencuentro con el público y presentaremos canciones nuevas, como las del EP, además de clásicos como 'He venido a pedirte perdón', nuestra interpretación de Juan Gabriel”, concluyó Buitrago.
Foto por Luis D. Sevilla