jaime@primermovimiento.com
- La firma automotriz Changan México continúa su ascenso meteórico en el mercado nacional y cierra el mes de marzo con cifras históricas de crecimiento.
- Con un incremento interanual del 142.2%, la compañía comercializó un total de 1,250 unidades, superando por amplio margen las 516 unidades vendidas en el mismo mes de 2024.
Este desempeño sobresaliente coloca a la automotriz china como una de las marcas con mayor dinamismo en el país, consolidando su presencia en un entorno competitivo y en plena transformación tecnológica.
Estrategia de crecimiento eficaz y bien ejecutada
Detrás de este hito comercial se encuentra una estrategia multifacética que ha sabido responder con precisión a las condiciones del mercado mexicano. Changan ha invertido en ampliar su red de distribución, reforzar su servicio postventa, ofrecer financiamientos accesibles y adaptar su portafolio de productos a las necesidades locales.
La aceptación del público mexicano ha sido evidente, especialmente en sus modelos más populares, que combinan diseño atractivo, rendimiento eficiente y precios competitivos.
Modelos que conquistan al consumidor
El Alsvin, sedán compacto de la marca, lideró las ventas con 399 unidades colocadas en marzo. Su equilibrio entre economía de combustible, equipamiento y precio lo ha convertido en una opción atractiva frente a competidores tradicionales del segmento.
Las SUV CS35 Plus y CS55 Plus también destacaron, con 212 y 92 unidades vendidas respectivamente. La primera, orientada a familias jóvenes, ha ganado terreno gracias a su relación valor-precio, conectividad y seguridad. La segunda, más robusta y equipada, ha seducido a un público que busca prestaciones superiores sin romper el presupuesto.
Por su parte, los vehículos comerciales de Changan registraron un sólido desempeño con 384 unidades vendidas, impulsados por modelos como el Star Truck, Honor S y Hunter. Esta línea se ha posicionado como una alternativa confiable y accesible para pequeñas y medianas empresas, cubriendo necesidades logísticas, de transporte urbano y distribución en sectores productivos clave.
Innovación como eje rector
El crecimiento de Changan no es fortuito. La marca, con más de 160 años de historia, ha hecho de la innovación uno de sus pilares. En 2024, destinó más del 5% de sus ingresos globales a investigación y desarrollo, con foco en electrificación, conectividad inteligente, conducción autónoma y sostenibilidad.
Esta visión tecnológica ya se refleja en sus productos en México, con vehículos que integran sistemas avanzados de seguridad, infoentretenimiento de última generación y garantías competitivas, todo con una orientación clara hacia el valor agregado.
Perspectivas positivas
Changan México no solo celebró un marzo histórico, sino que proyecta una expansión sostenida en el mediano plazo. La marca busca afianzar su presencia en nuevas regiones del país, fortalecer su catálogo de modelos y responder al creciente interés de los consumidores mexicanos por opciones modernas, seguras y económicamente viables.
El desempeño logrado en marzo de 2025 marca un antes y un después en la trayectoria de la automotriz en México, y representa una muestra clara de que el mercado está preparado para nuevas propuestas que combinen calidad, innovación y accesibilidad. Changan, con pasos firmes, avanza hacia ese futuro.