La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, manifestó su rechazo a una resolución judicial que ordena modificar el uso de suelo en el predio ubicado en Montes Apalaches 525, dentro del Bosque de Chapultepec. La mandataria advirtió que dicha resolución representa una amenaza tanto para el medio ambiente como para la legalidad urbanística, al favorecer intereses inmobiliarios.
“Es un tema que nos llama a todos a reaccionar, no podemos dejarlo pasar; es un juicio que cuenta con actuaciones judiciales irregulares y que prácticamente legaliza, o trata de legalizar, la corrupción del patrimonio inmobiliario”, expresó Brugada durante la presentación del pabellón de la Ciudad de México para el Tianguis Turístico 2025, en el Parque Aztlán.
La jefa de Gobierno señaló que esta determinación judicial sienta un “grave precedente de abuso de autoridad” y atenta contra la autonomía legislativa del Congreso capitalino. Asimismo, subrayó que la resolución “vulnera la división de poderes y la autonomía del Poder Legislativo, al pretender que 66 legisladores voten en contra de su conciencia, en favor de cambiar un uso de suelo”.
En su mensaje, recordó que los legisladores tienen plena libertad en sus votos y no deben ser forzados a respaldar decisiones que favorezcan intereses privados por encima del bienestar colectivo. “Nadie puede obligar a los diputados y diputadas a votar para favorecer intereses inmobiliarios en contra de la naturaleza y de la ciudad”, advirtió.
Brugada reiteró su compromiso con la protección del Bosque de Chapultepec, al considerar que la resolución en cuestión “está viciada de origen” y pone en riesgo un área de gran valor ecológico, hábitat de al menos 45 especies de aves. Aclaró que su administración impulsa el desarrollo inmobiliario con respeto por las zonas de conservación ambiental.
“Manifestamos nuestra firme decisión de defender el Bosque y evitar que una resolución judicial, viciada de origen, vulnere nuestro principal bosque urbano en la Ciudad de México”, concluyó.