Los gobiernos de Colombia y Japón suscribieron un memorando de cooperación luego del primer Comité Conjunto para impulsar las relaciones comerciales bilaterales que le traerá al país el conocimiento de un país industrializado en temas claves como la transición energética, el uso de energías limpias, la bioeconomía y el mejoramiento de las capacidades de la industria.
En el período de enero a junio de 2024 Colombia exportó a Japón 291 millones de dólares con una tendencia de bienes no minero energéticos. Además, en el mismo periodo, 3.187 viajeros provenientes de Japón ingresaron a Colombia.
El Comité Conjunto estuvo liderado por el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, y en este espacio también participaron los viceministros de Desarrollo Empresarial (e), Lorenzo Castillo, y de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero Suárez, quienes se reunieron con representantes del Gobierno de Japón, encabezados por Gaku Yoda, subdirector general de Comercio, Cooperación Económica y Exportación de Productos Agrícolas y Forestales del Ministerio de Economía, Comercio e Industria.
Los funcionarios acordaron fortalecer el intercambio de información e iniciativas para mejorar el entorno de negocios, promover la diversificación comercial y la inversión sostenible en sectores productivos que contribuyan a la transformación tecnológica de Colombia.
“Queremos sentar las bases para un crecimiento fuerte, sostenible, equilibrado e inclusivo para el desarrollo económico de ambos países. Desde Colombia, en un trabajo articulado con las mipymes, trabajamos por la diversificación de la matriz productiva, enfocada en sectores clave como la agroindustria, la transición energética o las manufacturas”, explicó el viceministro (e) Lorenzo Castillo.