El Congreso del Estado de Chiapas aprobó este jueves una reforma clave que legalizó el matrimonio igualitario, marcando un importante avance en los derechos humanos y la inclusión en la entidad.
Las modificaciones incluyeron cambios a los artículos 144, 145, 169 y 174 del Código Civil, adaptando la legislación local a los principios de igualdad establecidos en la Constitución mexicana.
En 2017, la Suprema Corte de Justicia de la Nación había declarado inválidos los artículos 144 y 145 del Código Civil chiapaneco al considerar que violaban los derechos humanos de las personas al excluir el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
"Esta histórica decisión permite que todas las parejas, sin distinción alguna, puedan celebrar su amor y construir una vida en común con los mismos derechos y responsabilidades", afirmó la legislatura estatal en un comunicado que destacó el impacto social de la reforma.
La aprobación de esta reforma posiciona a Chiapas como uno de los estados que han dado un paso firme hacia la igualdad, consolidando el matrimonio igualitario como un derecho para todos.
Imagen: Cuartoscuro