La tarde de hoy, un incendio en una recicladora de Valle de Chalco, donde se almacenaba material PET y otros productos, generó una alta columna de humo que se extendió hacia el sureste de la Zona Metropolitana del Valle de México, según informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
A pesar de la magnitud del incendio, las emisiones de partículas no afectaron la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México. Todas las estaciones de monitoreo se encuentran dentro de los límites normativos para todos los contaminantes, indicó la Comisión Ambiental.
La dirección predominante del viento en la zona sureste del valle, de norte a sur, contribuyó a la dispersión de los contaminantes generados por el incendio. Estos serán llevados a gran altitud hacia la zona de Milpa Alta y los límites entre la Ciudad de México y el Estado de México.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis permanecerá vigilante ante cualquier cambio en las condiciones atmosféricas. En caso de que se alcancen concentraciones de partículas que requieran la implementación de alguna fase de contingencia ambiental, se informará oportunamente.
Bomberos de cinco municipios del Estado de México y de la Ciudad de México lograron controlar totalmente el incendio, sin que se reportaran lesionados. El gobierno de Valle de Chalco destacó la intervención de los vulcanos de su municipio, así como de Los Reyes La Paz, Ixtapaluca, Chalco, Chimalhuacán y de la capital del país.
Armando García Méndez, alcalde de Valle de Chalco, señaló que, hasta el momento, se desconocen las causas que iniciaron el fuego. No se registraron personas lesionadas ni intoxicadas gracias a la labor oportuna de los 50 elementos de Valle de Chalco y los 70 de los municipios vecinos que participaron en las labores de extinción. Además, se contó con el apoyo del secretario de gobierno de la zona, José Lobato González, y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Tras sofocar el incendio, los bomberos llevaron a cabo labores de enfriamiento en el material restante y en la zona del siniestro para prevenir posibles afectaciones adicionales, según informó el director de Protección Civil, J. Manuel Rojas Salas.