facebook
Crece la desaprobación a Donald Trump por temores económicos e impacto de su política arancelaria

Crece la desaprobación a Donald Trump por temores económicos e impacto de su política arancelaria

Global domingo 13 de abril de 2025 -


Una nueva encuesta nacional reveló un aumento en la desaprobación hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debido al temor de que su política arancelaria agudice la inflación y deteriore la economía. De acuerdo con un sondeo de CBS News/YouGov, el 56% de los ciudadanos desaprueba su gestión económica y el 60% considera deficiente su manejo de la inflación, cifras que representan una caída de cuatro puntos en ambos rubros respecto al mes anterior.

El estudio también señala que el 75% de los encuestados espera un aumento generalizado de precios a corto plazo como resultado directo de los aranceles impuestos recientemente por la administración Trump. Además, el 53% cree que la economía nacional está empeorando y el 59% califica la situación actual como negativa.

En cuanto al impacto personal, el 49% de los estadounidenses aseguró que las políticas económicas del presidente les están perjudicando directamente. Solo un 21% atribuye los problemas económicos actuales a la gestión del expresidente Joe Biden, mientras que una mayoría responsabiliza a Trump por el rumbo económico del país.

La aprobación general del mandatario republicano cayó tres puntos y se ubica en 47%. Esta baja se produce a menos de siete meses de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, en las que Trump busca la reelección ante la demócrata Kamala Harris.

Durante una intervención en el foro Leading Women Defined, la exvicepresidenta Harris aludió a la situación sin mencionar directamente a Trump, pero advirtió sobre el “miedo que ha dominado los últimos meses” y cuestionó la dirección del país bajo la actual administración. “Lo que sí ha cambiado desde 2016 es que estamos viendo cómo se revierten avances”, afirmó.

La encuesta de CBS News/YouGov se llevó a cabo entre el 8 y el 11 de abril de 2025, con una muestra representativa de 2,410 adultos y un margen de error de ±2.4 puntos porcentuales.


Foto por AFP

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -