facebook
Dimite la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, para sorpresa de todos

Dimite la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, para sorpresa de todos

Global miércoles 15 de febrero de 2023 -

La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, anunció el miércoles su dimisión, para sorpresa general, tras ocho años de poder en que tuvo alta popularidad y un trabajo "muy difícil" entre pandemia, defensa de un nuevo referéndum independentista y recientes controversias.

La política, de 52 años, que lidera desde hace años la lucha por una segunda consulta sobre la autodeterminación de esta nación británica de 5.5 millones de habitantes, aseguró que su renuncia no responde a "presiones", sino al convencimiento de "ha llegado el momento (...) adecuado para mí, para mi partido y para el país".

"Este trabajo es un privilegio, pero también muy difícil" y "soy un ser humano además de una política", subrayó visiblemente emocionada en rueda de prensa en Edimburgo, asegurando haber reflexionado mucho esta decisión después de anteponer durante tres décadas su carrera a su vida personal.

Seguirá en el cargo hasta que se designe a su sucesor. Sin embargo no dejará la política, precisó, porque sigue comprometida con cuestiones como "obtener la independencia". "Es una causa a la que he dedicado toda mi vida y en la que creo", aseguró con rostro cansado y circunspecto.

- Referendum de autodeterminación -

La noticia llegó como una sorpresa para todo el país.

En enero, tras la sorprendente dimisión de la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, Sturgeon afirmó que seguía "llena de energía" y no se sentía "ni mucho menos" cerca del fin.

Se convirtió en líder del Partido Nacional Escocés (SNP) y del gobierno autónomo de Escocia tras la dimisión en 2014 de su mentor Alex Salmond, después de que los escoceses votasen al 55% a favor de permanecer en el Reino Unido.

Desde entonces, reanudó la lucha por la independencia, revigorizada por el Brexit al que los escoceses se opusieron muy mayoritariamente.
Defendió convocar un segundo referéndum y ante la negativa del ejecutivo de Londres acudió a la justicia.

La Corte Suprema británica se pronunció en contra el año pasado y Sturgeon prometió entonces convertir las próximas elecciones generales, previstas en enero de 2025 a más tardar, en un plebiscito.

Pero fue muy criticada, incluso entre las filas del SNP. "Es una decisión que debe ser tomada por el SNP de forma colectiva y no solo por mí", dijo este miércoles.

El primer ministro conservador británico, Rishi Sunak, reaccionó sobriamente a su renuncia agradeciéndole su "largo servicio" y deseándole "lo mejor para el futuro".


Con información de AFP
Imagen: AFP


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -