Durante 2023 en San Luis Potosí, hubo una disminución de 25 mil jóvenes, que dejaron de trabajar, de acuerdo con los datos del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Néstor Garza Álvarez.
Señaló que conforme a los últimos reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la entidad 400 mil jóvenes trabajan de manera legal y formal en algún establecimiento, sobre todo del sector de comercio, ya que cuando no tienen la mayoría de edad, no pueden laborar en la industria, ni el sector privado, conforme a lo que marca la ley, por parte de la STyPS, en los últimos dos años se han otorgado 43 mil permisos a menores.
“Actualmente en el estado existen 400 mil jóvenes, que se encuentran según la encuesta del INEGI, trabajando con autorización y en condiciones adecuadas. (…) antes había más, hubo una disminución de 25 mil jóvenes, nosotros tenemos los registros, los permisos que hemos otorgado durante los últimos dos años, son alrededor de 43 mil permisos si no me equivoco”.
Garza Alvarez refirió que del total de jóvenes, los que trabajan para terceros son 19 mil 366, algunos son labores domésticas, el resto trabajan con familia en algún negocio o empresa. El secretario indicó que hubo ya sanción a una empresa por tener laborando sin permiso a un menor de edad, aunque no detalló más al respecto.
En el caso de adultos mayores, mencionó que, durante este año no se han dado más de 20 denuncias de abusos o violaciones a sus derechos laborales, en gran parte, dijo, porque el adulto mayor tiene la creencia de que al contratarse se le hace un favor, sin embargo reiteró que no es así, también tienen garantías, la mayorías de las quejas son por no pagar horas extras, no respetar horarios, sobretodo cuando tienen consultas médicas, entre otras.