.El nuevo Porsche Cayenne estrena un concepto de visualización y control altamente digitalizado, una nueva tecnología de chasís e innovadoras funciones avanzadas. Además, por primera vez en el Cayenne, el pasajero delantero dispone de su propia pantalla de información y entretenimiento. Desde su lanzamiento, estará disponible en América Latina y el Caribe en cuatro versiones: Cayenne, Cayenne S, Cayenne E-Hybrid y Cayenne Turbo GT (solo con carrocería Coupé).
Porsche integró un concepto de visualización y control completamente renovado en el nuevo Cayenne. El sistema Porsche Driver Experience, utilizado por primera vez en el Taycan, se centra en el eje del conductor y optimiza el manejo. Las funciones que el conductor utiliza con frecuencia están situadas directamente en el volante o muy cerca de él. Por ejemplo, la palanca ubicada a la izquierda, detrás del volante, tiene ahora funciones adicionales para configurar los sistemas de asistencia a la conducción.

En el nuevo Cayenne, la palanca selectora del cambio automático se encuentra en el tablero. Una característica clave del sistema Porsche Driver Experience es el equilibrio entre elementos digitales y analógicos. El panel frontal rediseñado del Cayenne incluye, por primera vez, un cuadro de instrumentos totalmente digital de 12.6 pulgadas, con un diseño curvado e independiente, así como opciones de visualización variables. De serie, la pantalla central del Porsche Communication Management (PCM) de 12.3 pulgadas está integrada en el nuevo panel frontal y proporciona acceso a todas las funciones relevantes del vehículo. Por primera vez, está disponible una pantalla de 10.9 pulgadas para el lado del acompañante.
El nuevo Cayenne tiene un aspecto renovado. El frontal, que combina unas aletas más arqueadas, un nuevo capó y unos faros técnicamente atractivos, acentúa la anchura del vehículo. Los faros traseros de diseño tridimensional, las superficies inferiores despejadas y el nuevo faldón posterior con espacio integrado para la matrícula caracterizan el diseño de la zaga. Una amplia gama de rines de 20, 21 y 22 pulgadas permiten configurar el nuevo Cayenne de forma individual y dinámica.
De serie, el Porsche Cayenne está dotado de una suspensión de resortes de acero que incluye el Porsche Active Suspension Management (PASM). Los nuevos amortiguadores con tecnología de dos válvulas y, por tanto, etapas separadas de compresión y extensión, permiten optimizar su respuesta en todas las situaciones de conducción. Al mismo tiempo, la suspensión neumática adaptativa mejora la precisión y la respuesta al volante, además de reducir los movimientos de la carrocería en conducción deportiva. La suspensión también ofrece una diferenciación aún más palpable entre los modos Normal, Sport y Sport Plus.
En América Latina y el Caribe, el nuevo Cayenne debuta con cuatro motorizaciones diferentes. Una versión perfeccionada del motor V8 biturbo de cuatro litros desarrollado por Porsche sustituye al anterior V6 en el nuevo Cayenne S. Alcanza una potencia máxima de 474 CV (468 HP, 349 KW) y un par motor de 600 Nm, lo que supone incrementos de 34 CV (33 HP, 25 kW) y 50 Nm sobre su predecesor. Gracias a ello, tanto la SUV como la SUV Coupé aceleran de 0 a 100 km/h en 4.7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 273 km/h.
Equipado con una batería de alta tensión con una capacidad aumentada de 17.9 kWh a 25.9 kWh, dependiendo del nivel de equipamiento, ahora alcanza una autonomía eléctrica de hasta 90 kilómetros, según el ciclo de medición WLTP.
La versión Turbo GT está diseñada para ofrecer el máximo rendimiento en carretera y se mantiene como el modelo superior de la gama Cayenne. Está disponible exclusivamente con carrocería Coupé y se beneficia de todas las optimizaciones e innovaciones de la gama. La potencia del V8 biturbo de cuatro litros del Turbo GT es de 659 CV (650 HP, 485 kW). El Cayenne Turbo GT acelera de 0 a 100 km/h en 3.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 305 km/h.
El nuevo Cayenne empezará a entregarse en América Latina y el Caribe a partir del segundo semestre de 2023. /Carlos Mendoza