facebook
En 2022 se realizaron dos mil 700 trasplantes de riñón

En 2022 se realizaron dos mil 700 trasplantes de riñón

Nación viernes 10 de marzo de 2023 -

En México, 15 mil 702 personas están en espera de un riñón, por lo que es el órgano que más se necesita para que las y los pacientes recuperen su salud e incluso puedan sobrevivir, explicaron especialistas, quienes en un recuento expusieron que en 2022 se realizaron dos mil 700 trasplantes renales, de los cuales 712 fueron de donantes fallecidos y mil 988 de personas vivas.

Durante la ceremonia por el Día Mundial del Riñón, coincidieron al exponer que padecimientos como diabetes, hipertensión arterial, síndrome metabólico, enfermedades congénitas y abuso de fármacos pueden ocasionar enfermedad renal, considerada un problema de salud pública debido a que es una de las primeras causas de muerte en el país.

El director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), José Salvador Aburto Morales, indicó que uno de los compromisos del centro es generar políticas públicas para fortalecer la donación cadavérica, debido a que es más costo-efectiva.

El jefe del Departamento de Nefrología y Metabolismo Mineral del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), Rodolfo Rincón Pedrero, dio a conocer que las unidades médicas que pertenecen a la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) aplican el modelo “Atención médica a pacientes con enfermedad renal crónica sin seguridad social”, a través del cual brindan servicios a mil 700 personas, de las cuales mil 600 son adultas y 100 menores de edad, que habitan en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

El presidente del Instituto Mexicano de Investigaciones Nefrológicas (IMIN), Bernardo Moguel González, recordó que, en el mundo, 18 por ciento de la población padece deterioro de la función renal y tres millones de personas reciben hemodiálisis y diálisis peritoneal.

Moguel González destacó que los esfuerzos del sector Salud deben centrarse en la prevención de enfermedades crónicas, ya que, como ejemplo, 10 por ciento de pacientes con diabetes mellitus desarrollan enfermedad renal crónica.

La representante de Riñón de Plata Ripla, A.C., Anabel Medécigo Fosado, detalló que son un vínculo entre pacientes renales y las instituciones públicas de salud, educación y organismos privados para que cuenten con atención e información sobre el cuidado de la enfermedad en sus diferentes etapas.


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -