facebook
Exhorta IMSS San Luis Potosí a prevenir la enfermedad de Chagas con medidas de higiene

Exhorta IMSS San Luis Potosí a prevenir la enfermedad de Chagas con medidas de higiene

Nación martes 22 de abril de 2025 -

El padecimiento es transmitido por la “chinche besucona”, un insecto presente en zonas tropicales y rurales.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí hizo un llamado a la población, especialmente a quienes habitan en comunidades rurales o regiones tropicales, a adoptar medidas de higiene en el hogar para prevenir la enfermedad de Chagas, una infección parasitaria que puede generar complicaciones graves de salud.

El doctor Erasmo López Rodríguez, coordinador de Información y Análisis Estratégico del IMSS en el estado, explicó que este padecimiento es causado por el parásito Trypanosoma cruzi, el cual es transmitido a través de la picadura de un insecto conocido como “chinche besucona”, o triatomino. Aunque no todas las chinches están infectadas, quienes viven en condiciones de higiene precaria corren mayor riesgo.

El parásito ingresa al organismo cuando una persona se rasca la picadura y se introduce por la piel, o bien, por las mucosas de los ojos o la boca. La enfermedad puede pasar desapercibida en sus primeras etapas, por lo que es clave prestar atención a los síntomas iniciales, como inflamación en el área ocular, conocida como Signo de Romaña, fiebre sin causa aparente, dolor de cabeza, dificultad para respirar, y en etapas más avanzadas, alteraciones cardiacas o digestivas.

El especialista del IMSS subrayó que la mejor prevención es mantener los hogares limpios y libres de insectos, en especial en zonas con clima cálido o vegetación abundante, donde estos vectores suelen esconderse en grietas o techos de palma.

El Instituto cuenta con tratamiento farmacológico para combatir el padecimiento, y recomendó a la población acudir a su Unidad de Medicina Familiar si presentan alguno de los síntomas descritos.

“La prevención comienza en casa. Una vivienda limpia y segura puede ser la mejor barrera contra enfermedades como el Chagas”, concluyó López Rodríguez.

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -