facebook
Felicitan a Nahle, buscan elevar refinación y cae crudo a 14.23 dls

Felicitan a Nahle, buscan elevar refinación y cae crudo a 14.23 dls

Activo jueves 16 de abril de 2020 -

Agencias

El crudo mexicano de exportación retrocedió 1.07 dólares respecto al cierre del martes pasado, al cotizar en 14.23 dólares por barril, informó Pemex. Contracción en los precios del mercado petrolero como resultado del acuerdo entre la OPEP+ y el G-20, pues la oferta seguirá por encima de la demanda, explican los analistas de Banco Base.
El precio del West Texas Intermediate tocó el mínimo histórico de 19.20 dólares por barril, la peor cifra desde los registros de febrero de 2002.
En la conferencia matutina, se anunció que las seis refinerías de Pemex que se encuentran en etapa de reconfiguración en el país serán visitadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para definir el aumento en su capacidad de producción.
El jefe del Ejecutivo dijo que cuando pase la emergencia por el coronavirus, visitará las refinerías. “El año pasado se invirtieron más de 10 mil millones de pesos en su rehabilitación, nos las habían dejado en situación ruinosa, las empezamos a levantar, entonces ahora vamos a seguir invirtiendo en mejorar la capacidad de producción”.
Indicó que, ante el escenario internacional de la baja de precios, se reafirma la necesidad de la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, Tabasco, para ser autosuficientes en el procesamiento del crudo mexicano y no comprar las gasolinas en el extranjero.
También en la conferencia matutina, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, comunicó que Arabia Saudita felicitó y aplaudió a México por la negociación exitosa para reducir la producción de petróleo en un porcentaje menor al propuesto originalmente.
“La negociación duró muchas horas, Arabia Saudita no aceptaba la negociación que estábamos colocando”.
“Estamos de acuerdo y felicitamos a México, y pidió el príncipe (saudita) un aplauso especial para la delegación mexicana, para el pueblo de México”, dijo Nahle.
Pemex espera recibir este año 7 mil 500 millones de pesos (313 millones de dólares) por su programa de coberturas petroleras, informó en su participación Octavio Romero, director de la empresa.
Romero explicó que Pemex está "parcialmente" cubierto por su programa de cobertura.
El precio de la mezcla mexicana de exportación de Pemex se ha estabilizado en los últimos días alrededor de 16 dólares por barril, muy lejos de los 49 dólares que había estimado para este año.
López Obrador agregó que antes del acuerdo existía el riesgo de que hubiera un colapso total de los precios y vaticinó que estos se estabilizarán.
Romero también dijo que Pemex no ha visto una disminución en sus ventas de petróleo, y que la capacidad de almacenamiento de crudo de México de hasta 11 millones de barriles hasta ahora ha sido suficiente para cubrir las necesidades.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha calculado que las medidas de confinamiento por el coronavirus están provocando un desplome histórico de la demanda de petróleo en mundo, que llegará a rondar el 30 por ciento durante el máximo previsto en abril, y que se prolongará hasta finales de año.



No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Trump busca un Activo
2025-04-23 - 18:49
+ -