facebook
Gobierno Colombiano actualiza reglamento para Zonas de Reserva Campesinas

Gobierno Colombiano actualiza reglamento para Zonas de Reserva Campesinas

Global domingo 01 de septiembre de 2024 -

Las ministras de Agricultura, Martha Carvajalino, y de Ambiente, Susana Muhamad, han firmado la modificación del decreto 1777 de 1996, que regula las Zonas de Reserva Campesinas (ZRC) en Colombia. Esta actualización busca fortalecer el marco reglamentario para estas zonas, brindando un “instrumento robusto” que permita al Estado reconocer oficialmente a quienes han vivido y protegido estos territorios durante años.

La ministra Carvajalino destacó que esta medida se suma a otros esfuerzos del Ministerio de Agricultura para regularizar los derechos de tenencia de tierras y las concesiones forestales. El objetivo es ordenar los territorios y proporcionar al campesinado las herramientas necesarias para proteger tanto la vida como la biodiversidad.

Por su parte, la ministra Muhamad enfatizó la importancia del decreto en la valorización del campesinado como custodio de la biodiversidad y del agua. Añadió que las Zonas de Reserva Campesina contarán con un Plan de Desarrollo Sostenible, en el cual el Ministerio de Ambiente colaborará con los campesinos para fomentar una economía forestal sostenible.

Además, ambos ministerios acordaron trabajar en conjunto en la política de agroecología, reconociendo al campesinado como un actor crucial en la protección de la biodiversidad. Se enfocarán en crear sistemas de producción y consumo de alimentos que sean armoniosos con la naturaleza.

El decreto, que será presentado a la Presidencia de la República, tiene como propósito consolidar el subsistema dos del Sistema Nacional de Reforma Agraria. Esto facilitará la coordinación, planeación y toma de decisiones vinculantes, y promoverá el cumplimiento de los planes de desarrollo sostenible.

Una de las innovaciones del decreto es la incorporación del enfoque de género y la creación de planes de cuidado campesino que prioricen el acceso a la tierra para mujeres, así como el desarrollo de programas rurales específicos para juventudes rurales.

El anuncio se realizó al cierre de la Cumbre Campesina rumbo a la COP16 Colombia, en Fusagasugá (Cundinamarca). Este evento estuvo centrado en reconocer la diversidad del campesinado y las comunidades étnicas, celebrando su papel en la protección de la biodiversidad y la conservación de la naturaleza.

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -