La presidenta Claudia Sheinbaum, decidió retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, pero mantendrá sus beneficios a través de decretos, según anunciaron la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el Secretario de Educación, Mario Delgado, y el Director del ISSSTE, Martí Batres.
Respeto a los derechos laborales
Rodríguez destacó que el Gobierno de México prioriza el diálogo y el respeto a los derechos de los trabajadores.
“En el Gobierno de México privilegiamos el respeto, el diálogo y los derechos laborales”, afirmó la titular de SEGOB.
Beneficios se cumplirán mediante decretos
Martí Batres explicó que la iniciativa original incluía programas para disminuir, congelar o condonar deudas de los acreditados del FOVISSSTE, así como la recuperación de facultades para la construcción de vivienda. Ahora, estos beneficios se implementarán mediante Decretos Presidenciales.
“Estos beneficios se van a impulsar ahora por la vía administrativa en forma de decretos”, puntualizó el titular del ISSSTE.
Compromiso con el magisterio
El Secretario de Educación, Mario Delgado, reiteró que el gobierno de Sheinbaum no promoverá ninguna reforma que afecte a los maestros y trabajadores del Estado.
“Es un gobierno en favor de la dignificación del magisterio y de la educación”, enfatizó.
Puntos clave de los decretos
-Disminución, congelación o condonación de deudas del FOVISSSTE
-Recuperación de facultades para construcción de vivienda
-Garantía de derechos laborales para los trabajadores del Estado
Imagen: Especial