facebook
Greenpeace urge a Semarnat a bloquear megaproyecto turístico de grupo Xcaret en Yucatán

Greenpeace urge a Semarnat a bloquear megaproyecto turístico de grupo Xcaret en Yucatán

Nación lunes 29 de julio de 2024 -


La organización ecologista Greenpeace ha solicitado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que deniegue la autorización para el cambio de uso de suelo forestal necesario para un megaproyecto turístico de Grupo Xcaret, advirtiendo que este podría deforestar casi 160 hectáreas de área verde en Santa Elena, Yucatán.

El 19 de julio pasado, Greenpeace presentó a la Semarnat diversas alertas respecto a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que Grupo Xcaret presentó para la construcción de infraestructura turística en la selva maya. Según la organización, el proyecto requerirá hasta 22 veces el volumen anual de agua que consume actualmente todo el municipio de Santa Elena.

El plan de desarrollo contempla la construcción de nueve hoteles de 18 pisos cada uno, con una capacidad total para 16,200 huéspedes, cuadruplicando la población actual de la localidad de Santa Elena, situada cerca de la Zona Arqueológica de Uxmal.

Greenpeace también señaló que el lugar destinado para la construcción se encuentra dentro de la zona de influencia del Área Natural Protegida denominada “Reserva Estatal Biocultural del Puuc”. Además, Grupo Xcaret planea el desarrollo de macrolotes para futuros proyectos turísticos y residenciales, incrementando aún más los impactos ambientales a lo largo de los próximos años.

La organización destacó que en el área del proyecto se han encontrado especies de aves bajo protección especial según la NOM-059-SEMARNAT-2010, como el pavo ocelado, el búho virginiano, el loro de frente blanca y el loro yucateco, que podrían verse desplazadas por el desarrollo del proyecto.

Por estas razones, Greenpeace exhortó a la Semarnat a fortalecer y ampliar los polígonos de protección de reservas y áreas naturales protegidas de la selva maya, y a cancelar proyectos que pongan en riesgo el hábitat de la región.



Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -