Jaime Arturo Ruiz | @jaimeruizmxjaime@primermovimiento.com
– En un paso decisivo hacia la transformación digital de la industria automotriz, Hyundai Motor Group presentó oficialmente su nueva marca de software de movilidad, Pleos, durante la conferencia de desarrolladores Pleos 25, celebrada en Seúl.
- Este evento marcó el inicio de una estrategia integral para liderar el desarrollo de vehículos definidos por software (SDV) y posicionarse como una empresa tecnológica centrada en soluciones de movilidad inteligentes.
La marca Pleos representa un ecosistema de movilidad sustentado en software, capaz de integrar vehículos, infraestructura, servicios en la nube y aplicaciones, con el propósito de transformar la experiencia del usuario, mejorar la eficiencia operativa y responder a desafíos sociales mediante tecnología avanzada.
> “Nuestro objetivo final es lograr una movilidad en la nube, donde todas las formas de movilidad estén conectadas y evolucionen continuamente a través del software”, afirmó Chang Song, presidente y jefe de la División de Plataformas Avanzadas de Vehículos de Hyundai Motor, durante su discurso de apertura.
Un ecosistema de software para una movilidad conectada
La propuesta de Pleos abarca desde el desarrollo de un sistema operativo vehicular propio hasta el lanzamiento de un sistema de infoentretenimiento de nueva generación y una plataforma abierta de desarrollo. Todo esto con un enfoque claro en la escalabilidad, personalización y conectividad.
Entre los elementos clave del ecosistema se encuentran:
Sistema operativo vehicular basado en una arquitectura eléctrica y electrónica (E&E) modular, que permite la separación entre hardware y software, facilitando actualizaciones continuas y nuevas funciones en tiempo real.
Pleos Connect, sistema de infoentretenimiento basado en Android Automotive OS, que integrará inteligencia artificial mediante Gleo AI, control por voz y una experiencia visual tipo smartphone. Su despliegue está previsto para el segundo trimestre de 2026, con más de 20 millones de vehículos conectados para 2030.
Pleos Playground, una plataforma de desarrollo abierta que proporciona herramientas (SDK, APIs, guías de diseño) para que desarrolladores de todo el mundo creen y distribuyan aplicaciones a bordo, expandiendo las posibilidades de personalización vehicular.
Alianzas estratégicas: una red global para acelerar la innovación
La expansión del ecosistema SDV de Hyundai no solo depende de su infraestructura tecnológica, sino también de alianzas clave con actores globales. Durante Pleos 25, se anunciaron colaboraciones con empresas líderes como Google, Samsung, Naver, SOCAR, Unity y Uber, cada una contribuyendo a distintos niveles del sistema Pleos.
Google integrará sus servicios de navegación e inteligencia artificial en Pleos Connect.
Samsung conectará sus dispositivos mediante SmartThings, mejorando la interacción entre el hogar y el vehículo.
Naver aportará soluciones de voz y mapas optimizados.
Unity desarrollará contenidos 3D en tiempo real y videojuegos integrados en los vehículos.
Uber, a través de la iniciativa AVF (Autonomous Vehicle Foundry), expandirá sus servicios de robotaxis junto con Hyundai.
Next Urban Mobility Alliance: movilidad al servicio de las ciudades
Hyundai también reveló la Next Urban Mobility Alliance (NUMA), una iniciativa de colaboración público-privada diseñada para conectar sistemas de transporte urbano y enfrentar retos sociales como la movilidad en zonas desatendidas, la despoblación y la crisis climática.
NUMA se estructura en tres ejes:
1. Acceso universal a la movilidad mediante plataformas como Shucle y dispositivos como Nano Mobility, que buscan mejorar el transporte en áreas con poca cobertura.
2. Autonomía vehicular empresarial, impulsada por AVF, que ofrece soluciones completas de vehículos autónomos a escala global.
3. Ecosistema de apps a bordo, fomentando la integración fluida entre vehículos y dispositivos móviles, gracias al soporte de socios tecnológicos globales.
Hacia una conducción autónoma de siguiente nivel
En su hoja de ruta, Hyundai Motor Group proyecta la implementación de sistemas de conducción autónoma Nivel 2+ para 2027, utilizando inteligencia artificial, aprendizaje profundo y unidades de procesamiento neuronal (NPU) desarrolladas específicamente para vehículos. Estos avances permitirán decisiones más seguras y entornos de conducción más confiables, impulsando a los vehículos del Grupo a convertirse en plataformas inteligentes y adaptables.
Pleos 25: un escaparate del futuro automotriz
Durante la conferencia, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar de primera mano el ecosistema SDV a través de zonas temáticas como:
Zona SDV, con demostraciones de arquitectura E&E y funciones inteligentes.
Zona de apps Pleos Connect, con presentaciones de 26 socios tecnológicos.
Zona Cloud Mobility, enfocada en soluciones urbanas basadas en datos.
Track Sessions y talleres prácticos, donde desarrolladores participaron en charlas y experiencias de creación de apps usando los SDK de Pleos.
Un futuro definido por software
La presentación de Pleos posiciona a Hyundai Motor Group a la vanguardia de la revolución tecnológica del transporte. Con una visión clara, asociaciones estratégicas y una arquitectura abierta a la innovación, el Grupo busca redefinir la movilidad del futuro con soluciones inteligentes, accesibles y sostenibles.
Pleos no es solo una plataforma: es el núcleo de una nueva era en la que la tecnología, el software y la conectividad transformarán radicalmente cómo las personas y las cosas se mueven en el mundo.