El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) negó el registro del término “Ministra del Pueblo” como marca comercial solicitado por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama.
En el dictamen emitido el pasado 3 de abril, el IMPI concluyó que el registro podría inducir a error al público, al sugerir características que no corresponden con la naturaleza del cargo que ostenta la funcionaria.
“El signo solicitado es susceptible de engañar al público e inducir a error respecto de las características de este”, señala el documento oficial.
El Instituto argumentó que el término “Ministra del Pueblo” podría generar confusión, al hacer parecer que se trata de un cargo obtenido por elección popular, lo cual no aplica en este caso, ya que los cargos del Poder Judicial no se obtienen por voto ciudadano.
Asimismo, se determinó que el apelativo no es distintivo, ya que describe los servicios que se busca distinguir, lo cual infringe lo dispuesto en los artículos 12, 173 y 178 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.
Lenia Batres presentó la solicitud en noviembre de 2023, con la intención de usar el sobrenombre en la boleta de la elección judicial, pero el Instituto Nacional Electoral (INE) también rechazó su uso.
Imagen: Cuartoscuro