facebook
Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en México: síntomas y cómo identificarlo.

Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en México: síntomas y cómo identificarlo.

Nación sábado 19 de abril de 2025 -



La Secretaría de Salud de México confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador, científicamente denominado Cochliomyia hominivorax. Este parásito, que habitualmente afecta al ganado, también puede infestar heridas humanas, especialmente en personas con condiciones como diabetes que reducen la sensibilidad en la piel.

Las autoridades sanitarias y especialistas han emitido una alerta para identificar los síntomas más comunes asociados con esta infección. Uno de los principales signos es la presencia visible de larvas en heridas abiertas o en zonas como la nariz, ojos o boca. Además, las personas afectadas pueden experimentar una sensación de movimiento dentro de las lesiones, lo que indica actividad larval bajo la piel.

Otros síntomas incluyen dolor persistente en heridas, sangrado, olor desagradable en el área afectada, y la aparición de llagas que no sanan o que empeoran con el tiempo sin razón aparente. También puede presentarse fiebre o escalofríos, consecuencia de infecciones bacterianas secundarias en las heridas contaminadas por el parásito.

De acuerdo con la UNAM, estas larvas tienen una morfología especializada que les permite perforar tejidos vivos, provocando lesiones profundas y dolorosas. Se introducen en la piel y se alimentan del tejido vivo, lo que agrava rápidamente el cuadro clínico si no se trata adecuadamente.

El Cochliomyia hominivorax es una especie adaptada a climas cálidos y húmedos, por lo que su presencia es más común en zonas tropicales y subtropicales. La mosca adulta, de color verde o azul metálico, puede desplazarse grandes distancias, lo que incrementa el riesgo de propagación.

Ante cualquier sospecha de infección, los expertos recomiendan no desechar las larvas en el suelo, ya que esto contribuye a su ciclo de vida. En cambio, deben conservarse en un
recipiente con alcohol al 70% y ser llevadas a un especialista para su análisis.

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -