facebook
Impulsan estrategia sin precedentes para la protección ambiental en Tlalpan

Impulsan estrategia sin precedentes para la protección ambiental en Tlalpan

Ciudades jueves 27 de marzo de 2025 -

En los primeros cinco meses de su administración, la alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, ha reportado avances ambientales significativos, superando los registrados en los últimos seis años. Como parte de estos esfuerzos, presentó el Programa de Educación Ambiental y Cuidado del Suelo de Conservación 2025, desarrollado en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, la federación y autoridades de los pueblos de la montaña.

Entre los logros alcanzados hasta el momento se encuentran la recuperación de 70 hectáreas invadidas, la realización de 20 operativos de vigilancia y 150 recorridos en zonas críticas, además del aseguramiento de 333 trozas y 273 piezas de madera. También se instalaron 35 filtros ambientales y se conformaron 10 brigadas comunitarias.

Durante la presentación del programa, Osorio destacó la importancia del trabajo coordinado: “El 84 por ciento de Tlalpan es suelo de conservación. No podemos seguir actuando solos. Por primera vez se logra una coordinación real entre los tres niveles de gobierno y las autoridades comunales y ejidales para proteger nuestros recursos naturales”, afirmó.

La estrategia se basa en tres ejes fundamentales: educación ambiental, vigilancia ambiental y ordenamiento con tecnología. Entre las acciones previstas se incluyen más de 100 talleres en escuelas de pueblos originarios, jornadas de reforestación con especies nativas, recorridos ecológicos comunitarios, escuelas de formación ambiental, mapeo digital y estrategias con perspectiva de género.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, reafirmó el compromiso de la Jefatura de Gobierno con la meta de “cero tala” en la capital y aseguró que la tala ilegal en San Miguel Topilejo, un punto crítico en esta problemática, ya está bajo control.

El anuncio contó con el respaldo de representantes de PROFEPA, CORENADR, la Fiscalía de Delitos Ambientales, SEDENA, la Guardia Nacional y vecinos de la zona, quienes se sumaron al llamado para proteger el patrimonio ambiental de Tlalpan.

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -