La actriz mexicana Jaklyn Bejarano da vida a Irene, el corazón narrativo de “La Gloria”, una producción estadounidense que retrata la dura realidad de los migrantes latinoamericanos en busca de una vida mejor. La película, dirigida por Joseph Walker, y protagonizada por el conocido actor David Morse tuvo su premier en octubre de 2024 en Austin, Texas, y ya ha sido postulada a los festivales de cine de Guadalajara y Morelia, proyecto donde también participó como cinematógrafa Sara Purgatorio, italiana miembro de la AMC.
Durante una entrevista exclusiva para el programa “Perfiles” con Cristina Portugues, directora digital del Diario ContraRéplica, Bejarano, co protagonista de la cinta compartió su experiencia como única actriz mexicana en el elenco de “La Gloria”, una cinta que se inspira en las vivencias de migrantes que cruzan la frontera entre México y Estados Unidos. El guion, que tomó ocho años en escribirse, nació de las memorias del director al observar a migrantes cruzar por un rancho familiar en Texas.
Para interpretar a Irene, Bejarano se sumergió en testimonios, poesía y documentales que abordaban el fenómeno migratorio desde una perspectiva humana y dolorosa. “Mi personaje carga con todo el discurso de la película. Es una mujer que representa el deseo colectivo de una vida digna y la desesperación que empuja a miles a migrar”, explicó la actriz, quien también recordó que su propio padre fue migrante.
Durante el rodaje en Texas, el equipo enfrentó retrasos por trámites migratorios y algunas tensiones derivadas de un contexto social cargado de racismo. Aunque Bejarano no fue víctima directa, varios compañeros sufrieron agresiones verbales por parte de residentes locales. A pesar de ello, la actriz también encontró hospitalidad y solidaridad entre otros pobladores.

“La Gloria” va más allá de una historia de frontera. Es una invitación a reflexionar sobre cómo nos relacionamos entre seres humanos y a cuestionar los estigmas que rodean a la migración. “No somos estadísticas, somos personas con historias, con sueños, con miedo, con hambre y con esperanza”, sostuvo Bejarano.
La actriz agradeció el espacio para visibilizar el trabajo de artistas independientes. “Este tipo de plataformas nos permite compartir un arte que nace desde el compromiso y que muchas veces no tiene el respaldo institucional que otros sí”, subrayó.
La producción continúa su recorrido por festivales, con la expectativa de llegar pronto a salas mexicanas. Jaklyn Bejarano espera que su participación inspire a más voces a levantar la mirada y la voz por quienes son forzados a migrar.