José Luis Vargas desconoció su destitución como magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual fue avalado por magistrados encabezados por Jeanine Otálora Malassis.
En un mensaje, el funcionario aseguró que sus colegas actuaron de forma ilegal y rompiendo el orden constitucional, pero añadió que se encuentra abierto al diálogo.
Anunció que este jueves convocará a una sesión privada a los magistrados con el objetivo de que el conflicto sea resuelto lo antes posible.
Señaló que en la Ley Orgánica del TEPJF no existe la figura de revocación de mandato, debiéndose respetar el periodo que le queda en el cargo, mismo que finaliza en noviembre de 2023.
“Los conmino a respetar el orden legal, nuestras instituciones, a un diálogo franco y abierto, a honrar su compromiso con la Constitución y las leyes y sobre todo, a evitar una crisis constitucional en medio del proceso electoral, es lo menos que le debemos a la sociedad mexicana”.
Así fue “destituido” el magistrado Vargas
La determinación se tomó en una sesión convocada de manera extraordinaria por la magistrada decana de la Sala Superior TEPJF, Jeanine Otálora Malassis, en la que no estuvo presente Vargas Valdez, ni la magistrada Mónica Aralí Soto.
En un principio, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña pidió revisar las funciones del presidente del TEPJF, propuesta que fue avalada por la magistrada Malassis y los magistrados Felipe Fuentes, Indalfer Infante y Reyes Rodríguez.
Lo anterior, después de que el destituido funcionario se negara a reanudar la sesión, la cual suspendió de forma inesperada. En un principio, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña pidió revisar las funciones del presidente del TEPJF, propuesta que fue avalada por la magistrada Malassis y los magistrados Felipe Fuentes, Indalfer Infante y Reyes Rodríguez.
La petición de la revisión a la actuación de Vargas Valdez, no prosperó debido a la oposición de la magistrada Mónica Soto y del presidente del organismo. Con esto, Malassis y los magistrados De la Mata, Fuentes, Infante y Reyes, firmaron una carta solicitando al presidente Vargas la reanudación inmediata de la sesión, carta a la que no hubo respuesta.
Ante la ausencia de Vargas, la magistrada Malassis convocó a una sesión pública para votar la destitución del presidente y designar a Reyes Rodríguez Mondragón como su sustituto.
Imagen: @JL_VargasV