facebook
Jóvenes de Iztapalapa y Texcoco se formarán como Guardianes del Territorio en Islas Marías

Jóvenes de Iztapalapa y Texcoco se formarán como Guardianes del Territorio en Islas Marías

Nación martes 20 de febrero de 2024 -

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dio la bienvenida a la XII Generación de Guardianas y Guardianes del Territorio, del Centro de Educación Ambiental y Cultural “Muros de Agua-José Revueltas”, cuya ceremonia se llevó a cabo en las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopía Libertad), ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

Esta generación está compuesta por 29 jóvenes de dicha alcaldía y ocho más del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, gestión coordinada en conjunto con el Área de Protección de Recursos Naturales Lago de Texcoco.

Realizarán actividades del 22 de febrero al 7 de marzo de 2024 con el propósito de promover y activar la participación de las juventudes en temas asociados con la defensa del territorio y la vida, así como promover ciudades sustentables en contextos periurbanos.

En la ceremonia, el titular de la Conanp, Humberto Adán Peña Fuentes, destacó la importancia que tiene ser Guardianas y Guardianes del Territorio, pues se convertirán en defensoras y defensores de sus territorios y su biodiversidad.

Sostuvo que tendrán la oportunidad de incidir en las soluciones a favor de la vida, lo que requiere de un fuerte compromiso y convicción política para poder contribuir, fomentar y articular esfuerzos a favor de las ciudades sustentables que conforman la periurbanidad y así generar espacios dignos; reiteró su confianza en las nuevas generaciones de jóvenes capaces de construir propuestas para defender el territorio y la vida.

Por otra parte, a través del Programa Guardianas y Guardianes del Territorio, se proporcionan las herramientas adecuadas a las y los jóvenes para generar estrategias colectivas y defender el territorio, así como para conservar y preservar el patrimonio biocultural del país.

Hasta el momento se han formado más de 300 jóvenes, hombres y mujeres que asumen el compromiso de transformar la realidad socioambiental que nos atraviesa.


Imagen: Gobierno México


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -