facebook
Jóvenes impulsan proyectos ambientales para reducir riesgos de desastres en Colombia

Jóvenes impulsan proyectos ambientales para reducir riesgos de desastres en Colombia

Global lunes 28 de octubre de 2024 -

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció en la COP16 los seis proyectos ganadores de la convocatoria “Jóvenes unidos, comunidades resilientes: liderando soluciones para la reducción del riesgo de desastres”. Este concurso nacional, que recibió 168 propuestas con soluciones basadas en la naturaleza, busca fomentar el liderazgo juvenil en la protección ambiental y la resiliencia comunitaria frente a desastres naturales.

Los proyectos seleccionados, repartidos en varias regiones de Colombia, incluyen la restauración de manglares en La Playa y la implementación de prácticas sostenibles de quema en María La Baja, ambas en la región Caribe. En la Orinoquía, la comunidad indígena Costa Rica en Vichada desarrollará estrategias de adaptación al cambio climático, mientras que en la Amazonía los jóvenes indígenas Camentsa y Cofan crearán una barrera verde con especies nativas.

En la región Andina, el proyecto “Tejedores del bosque nativo” trabajará en la restauración de ecosistemas y en la reducción de incendios forestales causados por el retamo espinoso, una planta invasora. Cada iniciativa recibirá financiamiento y acompañamiento técnico de la UNGRD para su implementación a partir de 2025.

Carlos Carrillo, director de la UNGRD, resaltó el valor de la juventud en la construcción de un futuro sostenible y seguro para el país. La subdirectora María Meza afirmó que este tipo de iniciativas seguirán siendo apoyadas para promover la innovación en la reducción de riesgos a nivel territorial.

Con Información por Notipress

Foto Especial

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -