facebook
La conferencia nacional siria establece las prioridades post-Assad

La conferencia nacional siria establece las prioridades post-Assad

Global martes 25 de febrero de 2025 -

AFP
Una conferencia de diálogo nacional celebrada el martes en Damasco trazó un camino para la nueva Siria tras la caída de Bashar al-Assad, pero no recibió el apoyo de los líderes kurdos, que no fueron invitados.
Entre los principios acordados estaba el monopolio estatal de las armas, que surgió en un momento en que los kurdos de Siria estaban en desacuerdo con el nuevo gobierno sobre el futuro de sus unidades armadas.
El presidente interino Ahmed al-Sharaa, en un discurso a los asistentes, dijo que el país estaba en una "nueva fase histórica" ​​después de más de una década de guerra civil.
Una declaración final, que se espera que tenga carácter consultivo más que vinculante, incluyó 18 puntos que "servirán como base" para la reforma de las instituciones estatales y afectan a la vida política, la economía, la política de defensa y los derechos de Siria.
La declaración leída por Houda Atassi, miembro del comité preparatorio de la conferencia, pidió "un monopolio de las armas por parte del Estado" y un nuevo ejército nacional profesional.
Cualquier "formación armada fuera de las instituciones oficiales" sería "proscrita", según la declaración, una referencia implícita a las fuerzas lideradas por los kurdos y otras facciones que se han negado a deponer las armas desde el derrocamiento de Assad.
También rechazó las "declaraciones provocadoras" del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien afirmó que su país "no permitirá" el despliegue de fuerzas armadas sirias al sur de Damasco, y condenó "la incursión israelí en territorio sirio".
Mientras se desarrollaba la conferencia, los manifestantes se reunieron en ciudades de toda Siria, incluida la capital y Suwayda en el sur, para protestar contra Netanyahu, informó la agencia de noticias estatal SANA.
La declaración también rechazó "toda forma de discriminación basada en la raza, la religión o la secta y la consecución del principio de igualdad de oportunidades".
En la conferencia organizada apresuradamente, una iniciativa inédita bajo el gobierno de Assad, estuvieron representados la sociedad civil, las comunidades religiosas, figuras de la oposición y artistas.
Sin embargo, funcionarios de la administración kurda semiautónoma que controla franjas del norte y noreste del país criticaron el hecho de haber sido excluidos del evento, denunciando la "representación simbólica" de los grupos minoritarios.
La administración kurda afirmó en un comunicado que "no participará" en la implementación de las recomendaciones de la conferencia que "no representa al pueblo sirio".
Al dirigirse a la conferencia anteriormente, Sharaa dijo: "Siria ha invitado a todos ustedes hoy... a consultarse entre sí sobre el futuro de su país".
"Siria es indivisible, es un todo completo y su fuerza reside en su unidad", declaró el presidente interino, añadiendo que "la unidad de las armas y su monopolio por parte del Estado no es un lujo sino un deber y una obligación".
Sharaa también dijo que las autoridades "trabajarán en la formación de un organismo de justicia transicional para restaurar los derechos de las personas, garantizar la justicia y, si Dios quiere, llevar a los criminales ante la justicia".
- 'Restaurar la estabilidad' -
Los organizadores dijeron que la administración kurda semiautónoma y los organismos afiliados no fueron invitados debido a la exclusión de los grupos armados, en referencia a las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) lideradas por los kurdos y respaldadas por Estados Unidos.
Hassan Mohammed Ali, un responsable de la administración kurda, declaró a la AFP que la exclusión tendría "repercusiones negativas y no conducirá a soluciones a los problemas y crisis que Siria sufre desde hace décadas".
Grandes franjas del norte y noreste de Siria están controladas por las SDF, que encabezaron la derrota territorial de los yihadistas del grupo Estado Islámico en Siria en 2019.
Sharaa, cuyo grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) lideró la alianza rebelde que derrocó a Assad en diciembre, ha dicho anteriormente que las fuerzas lideradas por los kurdos deberían integrarse al ejército nacional de Siria, rechazando cualquier autonomía kurda.
Los organizadores de la conferencia de diálogo nacional anunciaron el domingo que el evento comenzaría al día siguiente.
Después del evento, los organizadores dijeron que alrededor de 10.000 personas asistieron en línea, muchas de ellas del extranjero, con talleres que abordaron temas como las libertades y la constitución.
- 'Estado de derecho' -
Las autoridades interinas han sido encargadas de gestionar los asuntos hasta el 1 de marzo, cuando está previsto que se forme un nuevo gobierno.
En su discurso, Sharaa destacó la importancia del estado de derecho y destacó la labor de las autoridades provisionales "para perseguir a quienes cometieron crímenes contra los sirios".
"Debemos construir nuestro Estado sobre el imperio de la ley, y la ley debe ser respetada por quienes la establecen", afirmó.
El HTS de Sharaa tiene sus raíces en la antigua filial siria de Al Qaeda, y está prohibido como organización terrorista por muchos gobiernos, incluido Estados Unidos.
Pero el grupo ha moderado su retórica y ha prometido proteger a las minorías religiosas y étnicas de Siria.
Sharaa dijo a principios de este mes que podría llevar de cuatro a cinco años organizar elecciones en Siria y de dos a tres años reescribir la constitución.
Siria también se encuentra sin parlamento, luego de que la legislatura de la era Assad fuera disuelta tras su derrocamiento el 8 de diciembre.
lk/anr/lg/dcp/ami
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -