facebook
La entrevista a Javier Milei por el escándalo de $Libra:

La entrevista a Javier Milei por el escándalo de $Libra: "No lo promocioné, sólo lo difundí"

Global miércoles 19 de febrero de 2025 -

El escándalo en Argentina continuó creciendo tras la revelación de que el presidente Javier Milei había promovido una criptomoneda fraudulenta, generando pérdidas millonarias. La controversia se intensificó cuando la entrevista que concedió a la televisora TN, del grupo Clarín, fue difundida en su versión completa por error, exponiendo respuestas previamente censuradas que podrían comprometer al mandatario.

Durante la entrevista, el periodista Jonatan Viale cuestionó a Milei sobre su defensa ante la justicia por haber promocionado la criptomoneda $Libra en X. En su respuesta, el presidente argumentó que sus declaraciones fueron realizadas en su cuenta personal y en calidad de ciudadano, intentando desligarse de cualquier responsabilidad oficial.

Uno de los errores más notables del mandatario fue afirmar que los asuntos judiciales estaban bajo la responsabilidad del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien no tenía vinculación con el caso. Este comentario generó críticas inmediatas por parte de analistas y opositores.

El momento más tenso de la entrevista se produjo cuando el periodista le recordó a Milei que su condición de presidente no se limitaba a ciertas situaciones. En ese instante, su asesor Santiago Caputo intervino abruptamente, solicitando la interrupción de la grabación. Caputo se acercó al mandatario y le susurró algo al oído. “Claro, te puede traer un quilombo judicial”, comentó el periodista tras la interrupción.

Posteriormente, el periodista pidió indicaciones a Caputo sobre dónde debía reiniciar la entrevista. La filtración del video completo confirmó que hubo censura antes de su emisión, lo que avivó la controversia en medios y redes sociales.

A medida que avanzaban las investigaciones, surgieron nuevos involucrados. Se reveló que el entramado de la estafa ya estaba en marcha desde el 15 y 30 de enero, y cobró mayor relevancia la figura de Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia.

Hayden Davis, pieza clave en la promoción de $Libra, aseguró que sobornó a Karina Milei para acceder al presidente. En sus declaraciones, sostuvo que “para ser honesto, estamos tratando de sacarle todo el jugo a esta situación. Todo es una locura. Le envié dinero a su hermana (de Milei) y él firma lo que digo y hace lo que quiero”.

El diario La Nación reveló vínculos entre Karina Milei y los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes jugaron un papel clave en la trama de la criptomoneda. Novelli, amigo de larga data de Milei, participó en reuniones con Davis e incluso contrató al presidente para impartir cursos, incluyendo algunos sobre criptomonedas.

Mientras tanto, abogados en Estados Unidos comenzaron a representar a más de 40 afectados por la estafa y llevaron el caso ante el Fondo Monetario Internacional. El diario Perfil informó que el empresario en criptomonedas Díogenes Cáceres afirmó haber pagado cinco millones de dólares a alguien cercano al gobierno para promocionar $Libra.

Davis declaró en un programa radial que había dado a Milei un plazo de 48 horas, ya vencido, para decidir qué hacer con los cien millones de dólares obtenidos en la presunta estafa.

A medida que avanzaban las investigaciones, surgieron más nombres y empresas involucradas en lo que parecía ser una compleja red de corrupción. Ante la presión, Novelli comenzó a distanciarse del escándalo. En un comunicado, aclaró que Tech Forum, empresa que fundó junto a Terrones Godoy, se dedicaba a la consultoría en criptoactivos y la organización de eventos para el sector tecnológico.

Las reacciones políticas no se hicieron esperar. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó la entrevista censurada y calificó a Milei de “estafador con las cripto y también con las entrevistas”. Además, ironizó sobre la contradicción en los argumentos del mandatario para justificar la promoción de $Libra.

Kirchner también cuestionó a Davis y sus declaraciones en redes sociales. “¿Cómo pudo anunciar él que ibas a dar una entrevista? ¿Lo escuchaste cuando dijo que este no era su problema, sino el tuyo y el de tu equipo con la plata de Argentina?”, publicó en X.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, también se sumó a las críticas. Señaló que Milei no solo había mentido sobre la criptomoneda, sino también sobre las cifras económicas del país. “Fue promotor de un esquema que engañó a miles de inversores, una metáfora de lo que pasa a nivel nacional”, afirmó.

Kicillof comparó el escándalo de $Libra con la situación económica del país y aseguró que el gobierno de Milei intentaba eludir responsabilidades. “Se lavan las manos, se corren y le echan la culpa a otros. Ya veníamos con una estafa económica, y ahora tenemos otra con las cripto”, concluyó.


Imagen: AFP


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -