facebook
Ministerio de transporte justifica incremento en el precio del diésel para reducir déficit fiscal

Ministerio de transporte justifica incremento en el precio del diésel para reducir déficit fiscal

Global lunes 02 de septiembre de 2024 -

El reciente aumento en el precio del diésel, que ha generado preocupación en varios sectores, fue defendido por el Ministerio de Transporte como una medida necesaria para afrontar el déficit fiscal. La ministra María Constanza García, en una entrevista con La W, explicó que el incremento de $2,000 por galón era inevitable para estabilizar las finanzas del país.

García detalló que este ajuste, que se implementó después de un año de negociaciones con representantes del sector transportador, cubre solo un tercio del déficit proyectado de $1.6 billones para el resto del año. "Era un alza necesaria. Este es un tema complejo pero necesario", subrayó la ministra, destacando la importancia de la medida para evitar un desbalance mayor en las finanzas públicas.

El impacto del aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) podría ser de 0.3 puntos porcentuales, según estimaciones del Ministerio. No obstante, García expresó confianza en que la inflación se mantendrá controlada a pesar del ajuste.

Además, la ministra hizo un llamado a los transportadores para mantener un diálogo abierto y explorar soluciones conjuntas a otros desafíos estructurales del sector. Entre los temas propuestos, García mencionó la transición hacia energías más limpias, dado que actualmente el 56% de la flota vehicular sigue dependiendo de combustibles fósiles.

García también destacó la disposición del Ministerio para discutir el sistema de costos y otras medidas que aseguren la sostenibilidad del transporte de carga e intermunicipal. "Mantenemos abierto el diálogo para encontrar y discutir otros aspectos que son importantes para el mejor funcionamiento del sistema", señaló.

En cuanto a las propuestas alternativas presentadas por los gremios transportadores, la ministra afirmó que incluso aplicando las fórmulas sugeridas por ellos, se evidenció la necesidad de un incremento cercano a los $2,000.

El nuevo ajuste en el precio del diésel entró en vigor el pasado 31 de agosto, con un incremento oficial de $1,904 por galón, según la resolución emitida por los Ministerios de Minas y Energía y Hacienda y Crédito Público. Esta medida tiene como objetivo abordar el déficit acumulado del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), que ha alcanzado aproximadamente $115 billones en pesos de 2024.

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -