La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, adelantó que su bancada apoyará de manera unánime las iniciativas de reforma en materia de desaparición de personas que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso.
Destacó que, aunque aún no se ha definido cuál será la cámara de origen, los legisladores de Morena están listos para analizar, debatir y aprobar las propuestas. El objetivo es establecer bases jurídicas sólidas para abordar de manera integral la prevención, investigación y atención a las víctimas de desaparición.
Se espera que el próximo lunes lleguen las iniciativas de la Presidenta, las cuales son clave para fortalecer la búsqueda e identificación de personas desaparecidas, así como para mejorar la coordinación entre las autoridades estatales y federales.
Jiménez subrayó que la propuesta busca equiparar el delito de desaparición con el de secuestro, unificando las penas y procedimientos de investigación en todas las fiscalías estatales y la federal. Este cambio pretende endurecer las sanciones y agilizar las investigaciones relacionadas con desapariciones.
“El delito de desapariciones requiere un compromiso con la verdad, la justicia y la reparación para las familias, así como un enfoque integral que fortalezca la prevención, investigación y atención a las víctimas, por ello votaremos a favor de las iniciativas que enviará la Presidenta al Congreso para contribuir y mejorar el marco jurídico para combatir este flagelo”, enfatizó la legisladora.
Como secretaria de la Comisión de Puntos Constitucionales, detalló que uno de los cambios propuestos es reforzar y transparentar las cifras de desapariciones, estableciendo la publicación mensual de las carpetas de investigación en fiscalías locales y en la Fiscalía General de la República (FGR). Esto permitirá mejorar la respuesta de las autoridades y garantizar una investigación efectiva a nivel nacional.
Las iniciativas incluyen reformas a la Ley General de Población, con el propósito de consolidar el certificado único de población como fuente única de identidad, permitiendo su cruce con todos los registros administrativos del país.
Asimismo, se plantea una reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, además de modificaciones al Sistema Nacional de Búsqueda de Personas para crear una base única de información forense. Esta base se nutrirá con datos de los servicios periciales de las 32 fiscalías estatales y la FGR, además de los servicios forenses tanto estatales como federales.
“La implementación efectiva de estas reformas requerirá una sólida coordinación interinstitucional, recursos adecuados y un compromiso genuino de los tres poderes de Gobierno para enfrentar las desapariciones que afectan y nos duelen a todos los mexicanos”, puntualizó la diputada.
Finalmente, señaló que estas reformas contribuirán al fortalecimiento de la búsqueda de personas desaparecidas, reforzarán las sanciones contra este delito y establecerán bases de datos unificadas a nivel nacional para enfrentar este y otros crímenes.