facebook
Por pandemia Covid, educación en Latinoamérica presenta un retraso de 10 años: Banco Mundial

Por pandemia Covid, educación en Latinoamérica presenta un retraso de 10 años: Banco Mundial

Global lunes 04 de julio de 2022 -

Por Óscar Reyes Flores

El impacto por la pandemia Covid-19 pone en riesgo que la educación en Latinoamérica presente un retraso de 10 años, por lo que el Banco Mundial advirtió que se podría perder una generación de estudiantes.

Aseguró que, por la pandemia, cayeron los niveles en diferentes asignaturas como es el caso de lenguaje y matemáticas, las cuales tienen una recesión de más de una década.

Por lo que, cuatro de cinco niños de Sexto Grado, lo que representa el 80% de estudiantes, no tendrán la capacidad de comprender e interpretar un texto básico que corresponde a su edad, en comparación con el 50% de alumnos que presentaban las mismas dificultades antes de la pandemia, lo que significa un aumento del 30 por ciento.

Latinoamérica y el Caribe enfrenta una crisis educativa sin precedentes que podría comprometer el desarrollo futuro de nuestros países”, afirmó Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

De acuerdo con el informe del Banco Mundial, millones de menores de edad pueden dejar la escuela debido a que han quedado rezagados en el aprendizaje, por lo que se puede traducir en un descenso del 12% aprender a lo largo de su vida.

“Eso significa que toda una generación de niños no va a tener la competencia básica, la competencia mínima, para seguir aprendiendo y para tener éxito en el mercado de trabajo más tarde”, afirmó Emanuela di Gropelo a The Associated Press, quien es gerente de la Práctica de Educación en América Latina y el Caribe del Banco Mundial.

La autoridad financiera aseveró que la pandemia dejó estragos en Latinoamérica a pesar de que solo alberga el 8% de la población a nivel mundial; asimismo, se ha presentado el promedio más elevado de mortalidad por el Covid-19.

Foto: Banco Mundial


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -